Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jaime Rodríguez :
9
Terror. Intriga. Thriller Tom y Evelyn son una pareja de turistas ingleses que viaja a una población costera española para disfrutar al fin de una tardía luna de miel. Sin embargo, cuando llegan, se quedan decepcionados: el lugar es demasiado bullicioso para pasar las tranquilas vacaciones que ellos habían planeado. Deciden entonces alquilar una barca para visitar una pequeña isla en la que Tom había estado cuando era más joven. Su sorpresa será mayúscula cuando ... [+]
17 de julio de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo primero que he pensado en cuanto he acabado de ver esta joya de película, en que hoy en día nadie, ningún país, se atrevería a hacer un film como este, en el que los que matan son niños, y se mata a niños durante el transcurso del film.

Algo impensable en las mentes políticamente correctas de hoy en día, en las que a Chicho Ibáñez o a cualquier otro al que se le ocurriera hacer una nueva versión de este film, le acusarían de pederasta por lo menos, de enfermo al que hay que encerrar, cual película terrorífica de ciencia ficción, tipo la Invasión de los ultracuerpos, así va esta sociedad cada vez más hipócrita que hace películas sobre el Holocausto Nazi, que se emociona con ellas, o como con pelis como "Intocable" sobre personas con incapacidades, o de aceptación de los gays y lesbianas...pero que como digo luego se echa las manos a la cabeza ante la entrada de refugiados Sirios y les mandamos de vuelta o previo pago a Turquía, o decimos de cara a la galería que aceptamos a los gays pero luego decimos que no queremos a un hijo maricón...

En fin, me he alargado en este tema, más que nada quería expresar la hipocresía imperante, y la regresión ideológica que hacen impensable que se vuelvan a rodar films como el que nos ocupa.
Ibáñez Serrador hace cine de género, sí, pero intenta ir más allá, con una mirada frontal al horror, sin esconder nada, dejàndonos mal cuerpo al final de la proyección..incluso provocando pesadillas tras su visionado tal como me pasó a mí..

No me voy a extender en enumerar las cosas ya dichas excelentemente por otros usuarios de este gran film, pero sí que me gustaría replicar a esos otros usuarios que se ríen de las incoherencias argumentales y de personajes de este film.
La verdad, si tuviéramos que hacer observaciones a TODOS los films bajo ese prisma, nos cargaríamos la Historia del Cine entera...empezando por Don Alfred Hitchcock y sus improbables argumentos..como el de Con la muerte en los talones, un guión que incluso ganó el Oscar...pero que si lo analizáramos bajo la óptica de la "coherencia", haría aguas por todos lados...y eso sólo si hablamos del cine del "maestro del suspense", pero se podría ampliar a todo el cine en general.

Aquí lo que importa es cómo te deja el cuerpo un film después de la proyección, si te deja poso y lo sigues recordando días después de haberlo visto ( cosa que por otro lado no pasa con el casi 100% del cine que vemos hoy día, pero eso sería otra historia )

¿Quién puede matar a un niño?, cumple con creces con todo esto, es un film de terror puro, con muchas imperfecciones, sí, y limitaciones, no las vamos a negar, pero que cumple a la perfección con lo que seguro que pretendía Ibáñez Serrador, y es hacerle pasar un mal rato al espectador..incluso más de una pesadilla...conmigo lo ha conseguido, a pesar de haber tardado toda mi vida en ver este film.
Jaime Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow