Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de elquicio:
4
Intriga Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión, justo después de la celebración familiar de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar el asunto. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.
7 de diciembre de 2019
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos cuestiones previas : No conozco ningún film de gran interés que te aboque al cabeceo del dulce dormitar -algo que sí le afectó a Carlos Boyero en su crónica para El País- aunque tengo que confesar que la vi en sesión de tarde, después de un copioso yantar y con una fotografía de interiores tan obscura que todo intento de simular luz natural lo fue en vano.

El protocolo ideado para la correcta realización del género 'whodunit' (¿Quién lo hizo?), no me dice nada:jeroglífico denso y pesado, sno captando, en momento alguno, ls atención de espectador, más allá de determinadas parodias en torno, nada menos, que a la autoría de un crimen; pésima iluminación con la excepción de algún logrado enfoque; por supuesto, nada que ve, como aguno insinuan, con  René Clair, Hitchcock o Spielberg...;su única intención malograda es el más puro entretenimiento; parece mentira que el guión, de Rian Johnson, pertenezca a La Mosca, de la famosa serie 'Breaking Bad', aunque tampoco conviene olvidar que la simpartrilogía de Star Warsn también lleva su firma.

Cuestión aparte me parece  la lamentable interpretación de Daniel Craig en el papel del detective [Benoit Blanc]. No hubo un sólo momento en que no me recordara la conocida parodia  de José Mota en el papel de agente 007...

Y poco más . el reparto, bien es verdad, es, pleno de famosos, por lo general,, muy acertado y profesional,en especial Christopher Plummer , pura academia,pero sin que, precisamente por ello,  nadie destaque en demasía, incluyendo a la gran Jamie Lee Curtis. La cubana Ana de Amas, nada de particular.

Correcta también la puesta e escena y banda sonora, así como el vestuario, la cámara y el montaje.

Es lo que hay: el género de misterio  casa mal con la comedia. y menos si se alarga hasta el sopor, sobrando, a raudales, impostada excenticidad y caricaturismo.. . Tampoco cuajan los objetivos de modernidad pretendidos.

En fin, quizás no tuviera yo el día, porque la gente o salió en absoluto descontenta.

Con Agatha Christie siempre ronda el misterio...

Vista la trayectoria, ya tan larga, no volveré a ningún film que merodee en torno a Agatha Christie. Ya he tenido bastante. [4 sobre 10]

El Quicio de la Mancebía [EQM
]https://wp.me/p1tJs6-amV5
elquicio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow