Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DaniBalboa:
8
Drama. Aventuras. Thriller El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que les hace perder oxígeno y, además, cambia el rumbo de la nave. La situación de los tripulantes se hace desesperada cuando el oxígeno empieza a agotarse. Mientras tanto, el mundo entero vive pendiente del desenlace de tan angustiosa aventura. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, el tema de Tom Hanks con el transporte está claro, lo que pasa es que despista con esa cara de bonachón. Si te subes en un barco con él te atacan piratas somalíes, si vas en lancha con él te pierdes en la inmensidad del océano, y si vas en avión lo tienes chungo, o aterrizas milagrosamente o te estampas y vas a parar a una isla desierta. Subirse con él en un cohete es ya medio suicidio.

Esto lo sabía Gary Sinise, que solo 1 año antes y sin necesidad de compartir transporte con Hanks le volaron las 2 piernas (simplemente por estar a su lado), mientras que a Tom tan solo le mordieron en el pompis. Gary fue listo y se bajó del barco, del cohete más bien, del Apolo TRECE, para más inri (gracias a los traductores de números romanos). Sin embargo no se desligó del proyecto, pues si bien sabía que Tom era un poco gafe también sabía que hacía peliculones como churros, y en esa época estar a su lado era (aunque arriesgado) emoción, éxito, aventura... algo casi irresistible.

Apolo 13 se suma así a la larga lista de grandes películas de uno de los mejores actores de todos los tiempos, que por aquel entonces se encontraba en su década dorada, los 90. La historia en sí es ya bastante atractiva: ¿de dónde viene el "Houston, tenemos un problema"?. La cinta sabe mostrarlo de manera entretenida y manteniendo en todo momento al espectador intrigado.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow