Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Primate14
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Primate14:
3
Voto de Primate14:
3
2021 

Marcelo Piñeyro (Creador), Claudia Piñeiro (Creadora) ...
6.1
1,061
Serie de TV. Intriga
Serie de TV (2021-2023). 2 temporadas. 14 episodios. Cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena (Peretti), candidato a Vicepresidente de la República, cuyo compañero de candidatura es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Tras el horror llega la oportunidad: Vázquez Pena podría convertirse ahora en el próximo presidente de la nación. Entre intrigas, intentará descifrar quién es el asesino y cuáles fueron sus ... [+]
20 de agosto de 2021
20 de agosto de 2021
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie con un gran elenco, (aunque algunas apariciones, hay que decirlo, no son de buen nivel) y una excelente producción, al estilo Netflixlandia. Es especialmente notorio el manejo de las luces y las sombras aunque abusivo el contraste que estas marcan en la caracterización de los personajes.
El guión en ese punto es francamente desastroso, con diálogos poco plausibles, generando la sensación en el espectador de que lo que ve dista mucho de la realidad. El pretendido realismo, necesario en cualquier thriller, termina convirtiendose en una grotesca parodia. Ello especialmente visible en el retrato llano, caricaturesco y estereotipador de una grupo colectivo religioso (el protestantismo cristiano) dotándolo exclusivamente de características oscuras negativas, y hasta bufonescas. Dota a ese grupo social de una moral que dista francamente in extremis con la realidad, a la vez que se los presenta sin contrapuntos ni complejidad, al caduco estilo del cine clásico, donde el bien está de un lado y el mal del otro. En ese sentido me sentí estafado intelectualmente.
Me llamó particularmente la atención la representación maligna que se le da a un pastor, dotándolo de un peinado y vestuario similiar a "drácula", el famoso personaje cinematográfico que se caracteriza por "succionar la sangre de las personas". En ese tipo de recursos, hay que darle la derecha a los productores.
Mejor tratamiento y redondez puede observarse en el retrato del grupo social más acomodado, el grupo "político" pues (presumimos de moral cristiana católica) el retrato de esos personajes encuentra cierta semejanza con la realidad.
En definitiva, me queda la sensación de cierto interés morboso en caricaturizar a un grupo social dotándolo de características negativas, pretendiendo crear una ficción con tinte de realismo, punto donde justamente el producto falla-. Lo recomiendo para aquellos que quieran divertirse con 8 capítulos, pero no tomarse este tipo de dialogos en serio. La realidad es, afortunadamente, un poco más compleja que esta representación.
El guión en ese punto es francamente desastroso, con diálogos poco plausibles, generando la sensación en el espectador de que lo que ve dista mucho de la realidad. El pretendido realismo, necesario en cualquier thriller, termina convirtiendose en una grotesca parodia. Ello especialmente visible en el retrato llano, caricaturesco y estereotipador de una grupo colectivo religioso (el protestantismo cristiano) dotándolo exclusivamente de características oscuras negativas, y hasta bufonescas. Dota a ese grupo social de una moral que dista francamente in extremis con la realidad, a la vez que se los presenta sin contrapuntos ni complejidad, al caduco estilo del cine clásico, donde el bien está de un lado y el mal del otro. En ese sentido me sentí estafado intelectualmente.
Me llamó particularmente la atención la representación maligna que se le da a un pastor, dotándolo de un peinado y vestuario similiar a "drácula", el famoso personaje cinematográfico que se caracteriza por "succionar la sangre de las personas". En ese tipo de recursos, hay que darle la derecha a los productores.
Mejor tratamiento y redondez puede observarse en el retrato del grupo social más acomodado, el grupo "político" pues (presumimos de moral cristiana católica) el retrato de esos personajes encuentra cierta semejanza con la realidad.
En definitiva, me queda la sensación de cierto interés morboso en caricaturizar a un grupo social dotándolo de características negativas, pretendiendo crear una ficción con tinte de realismo, punto donde justamente el producto falla-. Lo recomiendo para aquellos que quieran divertirse con 8 capítulos, pero no tomarse este tipo de dialogos en serio. La realidad es, afortunadamente, un poco más compleja que esta representación.