Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jjap84
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jjap84:
9
Voto de jjap84:
9
8.4
35,346
Cine negro. Intriga. Thriller
Un agente de seguros (Fred MacMurray) y la mujer de uno de sus clientes (Bárbara Stanwyck) traman asesinarlo para cobrar un cuantioso seguro de accidentes suscrito a sus espaldas. Todo se complica cuando entra en acción Barton Keyes (Edward G. Robinson), investigador de la empresa de seguros. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2014
2 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la historia del cine que el muy acertadamente bautizado " cine negro " por el crítico de cine Nino Frank lo inaguro Huston con la estupenda " El halcón maltés " en 1941 y cerro su etapa clásica 17 años después con la no menos buena " Sed de mal ".
Entre media se entregaron grandes obras maestras del género entre la que destaca por encima de la inmensa mayoria " Perdición ".
Wilder ya había dado muestras de su talento pero fué con este film con el que dio dos pasos mas allá para situarse en el olimpo cinematográfico rodando una obra casi perfecta, inmensa que tan solo se ve empañada por la facilidad con la que Bárbara Stanwyck engatusa a McMurray para cometer el crimen (a su favor debio decir que no se como serian las relaciones hace 70 años ), pero que a partir del minuto 20 te atrapa en un espiral de sudor y suspense que se ve rematado con un final fabuloso que hace de esta una obra casi incontestable.
Entre media se entregaron grandes obras maestras del género entre la que destaca por encima de la inmensa mayoria " Perdición ".
Wilder ya había dado muestras de su talento pero fué con este film con el que dio dos pasos mas allá para situarse en el olimpo cinematográfico rodando una obra casi perfecta, inmensa que tan solo se ve empañada por la facilidad con la que Bárbara Stanwyck engatusa a McMurray para cometer el crimen (a su favor debio decir que no se como serian las relaciones hace 70 años ), pero que a partir del minuto 20 te atrapa en un espiral de sudor y suspense que se ve rematado con un final fabuloso que hace de esta una obra casi incontestable.