Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvart el terrible:
7
Drama El matrimonio formado por Johan, profesor de psicología, y Marianne, abogada, recibe una noche en su casa la visita de sus amigos Peter y Katerina. Al poco tiempo, los invitados empiezan una fuerte discusión en la que los anfitriones intentan mediar sin éxito alguno. Cuando se quedan solos, Johan y Marianne empiezan a hablar de su matrimonio y de sus problemas. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medida que voy viendo más películas de este señor tan admirado, voy formándome una opinión personal más o menos matizada. Me parece un tipo muy sesudo con sus películas y su cine, además de un creador tenaz con aura de clásico. Me parece que tiene aciertos (como el Séptimo Sello o esta misma Secretos de un Matrimonio) y otras cosas más abstrusas que me terminan por aburrir de tan complejas y rebuscadas. Desde luego, entiendo que en su tiempo este cine fuera algo casi revolucionario, porque como un filósofo, trata temas atemporales desde aproximaciones muy crudas e íntimas.

La peli que aquí nos ocupa es una buena expresión de esto, de intimidad puesta al rojo vivo. Vemos cómo un matrimonio pasa por todas las fases, la de ilusión de construir algo al principio, el relativo tedio del día a día y cómo se desintegra por el mero aburrimiento, quizá. Igual que Hannah Arendt resaltó la cualidad de la banalidad del mal (es decir, que se puede ejercer por mera inercia, no tanto por un propósito último de iniquidad), yo añadiría que se puede romper relaciones un poco por necesidad de cambio o novedad, por ver qué pasa.

Cuando la relación se estanca, y eso acaba pasando siempre, la gente se aburre. Y cuando el diablo se aburre, mata moscas con el rabo. Esto no es ni mejor ni peor, es simple constatación de que el ser humano tiene sus genes diseñados para ser un ente de acción y no un esposo/a que hace todos los días lo mismo con las mismas personas hasta que se muera del asco. En esta línea divisoria que va de la pasión al tedio, hay que buscarse las castañas. No os hagáis mayores, es una trampa. Buscad siempre el punto de fuga que os consuele de no tener más remedio que ser vosotros mismos.

El prota decide cambiar de convención vital y luego descubre que todos los infiernos son el mismo repetido. Nada nuevo bajo el sol amigos. Eso sí, las conversaciones, el nivel de detalle de lo que los personajes piensan y sienten, me ha parecido prodigioso. Un tema universal además, cómo no va a interesarnos.

Reconozco que la peli se me hizo larga, pero en términos generales, me pareció muy reveladora, casi como una sesión de psicólogo en tiempo real.

Quizá no sea un film redondo, pero sí de lo mejorcito que he visto de Bergman hasta ahora. Seguiré, cuando tenga ánimos para su Gran Cine, revisitando al genio, a ver si encuentro otra perla interesante.
Alvart el terrible
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow