Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with MedraPRO3D
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de MedraPRO3D:
7
Voto de MedraPRO3D:
7
7.0
76,404
Comedia. Drama
Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2015
22 de febrero de 2015
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Birdman me ha gustado... y no sé exactamente porqué.
Quizás es porque me gusta el teatro y el mundo de la interpretación. Birdman habla de la vida, del fracaso, de la ambición, de la sociedad... es una crítica realmente extensa, pero si habla de una cosa concreta es del teatro.
Como en una obra de teatro, Iñarritu ha decidido simular toda una película en un plano secuencia... para muchos un fallo, porque lejos de dar movilidad a la cinta, lo que le puede llegar a proporcionar es cierta desorientación y lentitud. Pero plano a plano, Birdman te cambia de personajes, te cambia de escenarios, te cambia de actos, sin que en ningún momento se corte la imagen, como un teatro continuo, dándote la sensación de que lo que ves es lo que hay ante tí.
Interpretaciones teatrales para un mundo de teatro. Sin ser un musical, Birdman te ofrece un abanico de personajes que roza la sobreactuación hasta que te das cuenta de que no son sobreatuaciones sino personajes esperpénticos... Como una obra de teatro clásico donde cada personaje representa una cualidad, una característica, un estereotipo llevado al extremo (Michael Keaton como un soñador, Edward Norton como el egocentrismo y la vanidad, Emma Stone como la cruda realidad, etc)
Y muchas críticas, críticas a las redes sociales, críticas al consumismo, críticas al tipo de sociedad que hemos construido pero sobretodo, una crítica voraz al mundo de la interpretación.
Y todo, absolutamente todo, con una banda sonora exclusivamente de percusión que te puede llegar a sacar de quicio... es posible al ritmo al que su protagonista se sale del suyo.
Si, me gustó, aunque no se porqué, puesto que todo es tan irreal, tan fingido, tan esperpéntico, que no parece normal que haga florecer en tu cabeza la idea de que todo lo que estás viendo es lógico y refleja una realidad plausible.
Quizás es porque me gusta el teatro y el mundo de la interpretación. Birdman habla de la vida, del fracaso, de la ambición, de la sociedad... es una crítica realmente extensa, pero si habla de una cosa concreta es del teatro.
Como en una obra de teatro, Iñarritu ha decidido simular toda una película en un plano secuencia... para muchos un fallo, porque lejos de dar movilidad a la cinta, lo que le puede llegar a proporcionar es cierta desorientación y lentitud. Pero plano a plano, Birdman te cambia de personajes, te cambia de escenarios, te cambia de actos, sin que en ningún momento se corte la imagen, como un teatro continuo, dándote la sensación de que lo que ves es lo que hay ante tí.
Interpretaciones teatrales para un mundo de teatro. Sin ser un musical, Birdman te ofrece un abanico de personajes que roza la sobreactuación hasta que te das cuenta de que no son sobreatuaciones sino personajes esperpénticos... Como una obra de teatro clásico donde cada personaje representa una cualidad, una característica, un estereotipo llevado al extremo (Michael Keaton como un soñador, Edward Norton como el egocentrismo y la vanidad, Emma Stone como la cruda realidad, etc)
Y muchas críticas, críticas a las redes sociales, críticas al consumismo, críticas al tipo de sociedad que hemos construido pero sobretodo, una crítica voraz al mundo de la interpretación.
Y todo, absolutamente todo, con una banda sonora exclusivamente de percusión que te puede llegar a sacar de quicio... es posible al ritmo al que su protagonista se sale del suyo.
Si, me gustó, aunque no se porqué, puesto que todo es tan irreal, tan fingido, tan esperpéntico, que no parece normal que haga florecer en tu cabeza la idea de que todo lo que estás viendo es lógico y refleja una realidad plausible.