Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Charlie Albert:
8
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordemos en aquel clásico llamado Alien el octavo pasajero (1979), cuando los tres tripulantes de la Nostromo (Kane, Dallas, Lambert) exploraban el territorio de un planetoide inhóspito en busca de una supuesta señal de S.O.S emitida por alguien o algo. Es ahi cuando descubren la nave y restos fosilizados de un "ser" no humano en lo que parece una silla de mando de la nave, con un diseño altamente realista e impactante gracias a los labores de HR Giger y Ridley Scott, los pocos minutos en pantalla de dicha criatura darían paso a la interrogante de: Que tenia que ver esta(s) criatura(s) con el Xenomorfo?? Aunque ninguna de las secuelas posteriores respondió ante tal interrogante, la espera daría sus frutos de la mano de Ridley Scott, HR Giger y los productores de la franquicia Walter Hill y David Giler

En Mayo de 2012 tuvimos Prometheus, originalmente escrita como una precuela directa del clásico de 1979, marcó el regreso de Ridley Scott a la ciencia ficción mainstream.
Con una premisa que bebe de la teoría del "Paleo-contacto" (o alienígenas ancestrales) propuesta por Erich von Däniken, en el futuro (2092) un grupo de arqueólogos y antropólogos descubren evidencias de extraterrestres en varias culturas antiguas del planeta y con ello un mapa estelar dejado por los seres, muy posiblemente como una invitación. Es por eso que la Nave Prometheus (un nombre tampoco elegido al azar, que explicaré en Spoiler) con una tripulación compuesta por los mejores científicos sigue la ruta de este mapa estelar hacia un planeta en los confines de la galaxia. Hasta este punto se debe conocer del argumento del filme para poder apreciarla como tal. Y como reza el slogan: "La búsqueda de nuestro origen podría llevarnos a nuestro fin" las cosas no se pondrán demasiado fáciles para nuestros protagonistas.

Con un cuidadísimo diseño de producción, efectos visuales que devuelven a la saga esa esencia de Body Horror característica (véase esa escena de la cesárea), el escenario desértico de los territorios europeos que aumentan la verosimilitud y de verdad se sienten como escenarios fuera del planeta.

La actriz sueca Noomi Rapace como la Dra. Elizabeth Shaw es otro gran acierto de la película, como una mujer que experimenta una evolución espiritual (entre la ciencia y la religión), de dogma (Dios o aquellos seres Ingenieros) y el eterno debate de si uno debe creer por convicción o no. Además, protagoniza algunas de las secuencias mejor logradas de la película (menciones honoríficas en la zona de spoiler).

En su contraste masculino, tenemos a Michael Fassbender como el androide David, uno de los personajes mas complejos de la cinta, que por su aparente inocencia, su look de Lawrence de Arabia, y sus diálogos ("grandes cosas comienzan en pequeñas formas" o "a veces para crear primero hay que destruir"), además, a lo largo de la película sientes la intriga por sus acciones o su respectiva justificación.

Los demás secundarios cumplen sin más, entre ellos Guy Pearce (Memento), Idris Elba (Thor), Kate Dickie (Game of Thrones), Sean Harris (The Creep), Rafe Spall (Shaun of the Dead), Logan Marshall Green (Devil) y la sudafricana Charlize Theron completan el reparto de nombres conocidos sin más.

Por ahi he leído criticas por los errores, y si, la película tiene errores bochornosos y clichés que hacen jalar los pelos a más de uno (la muerte de determinado personaje en tal situación) hasta errores argumentales que hacen pensar: De que se fumo el guionista?? Ah, espera es Damon Lindelof el de Lost, con razón.
Sigo en Spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie Albert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow