Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Estanis Bañuelos:
6
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de Ridley Scott, director de Alien, Gladiator, Blade Runner o Thelma y Louise, es una obra compleja de analizar, ya que se mueve entre los tópicos de un guión muy pobre y manido y una buena dirección que hace que la película no decaiga para los espectadores. Una mezcla que consiste en hacernos creer que "Prometheus" es la precuela de Alien, el octavo pasajero y que sin embargo, aunque las dos orbiten en el mismo universo y Scott intente introducir elementos de la saga con cameos, no lo es.

Ridley Scott, que, una vez más, trabaja con ideas de diseño muy elaboradas y visualmente espectaculares, esta vez no se escapa del particular parecido a la dimensión creada por Kubrick en 2001: Una odisea del espacio. Su nave “Prometheus”, la cual dirige junto a todos sus componentes hacia un mundo desconocido y lleno de incógnitas, encabezada por un sublime Michael Fassbender y una insustancial Charlize Theron, no consigue darnos respuestas. Sin embargo, las majestuosas escenas iniciales nos hacen prever una emocionante sensación visual que darán paso a una tensión asfixiante y monstruos pegajosos y viscosos a la que Scott nos tiene acostumbrados.

Aunque sí tensa, no es por ello una película llena de suspense. Razón de ello, es el lastre narrativo que arrastra toda la película debido a su falta de innovación en el guión, como es el ejemplo de unos personajes bastante flojos. Para combatir este peso, Scott se apodera de unos impresionantes efectos visuales y de su arte de dirigir para conseguir la locura y el estrés del film. Para ello, cuenta con Michael Fassbender, encargado de que esta sensación nos atrape y así evitar que "Prometheus" sea una mala película. Y es que no hay que olvidar que una película de Ridley Scott normalmente está muy bien rodada, inteligentemente editada y es una experiencia sensorial, por lo tanto "Prometheus" no es diferente.
Estanis Bañuelos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow