Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cinefilo friki
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de cinefilo friki:
6

Voto de cinefilo friki:
6
6.1
13,048
Fantástico. Comedia
Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí. Secuela directa de "Cazafantasmas 2". (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2021
16 de diciembre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la primera Cazafantasmas se estrenó, yo aún era muy pequeño para ir al cine. Incluso con la segunda, tampoco era lo suficiente mayor como para elegir las películas que mis padres me llevaban a ver, así que no vi ninguna de las dos en pantalla grande. Todavía faltarían un par de años para que pudiera ver ambas películas por la tele, por lo que, no voy a negarlo, tampoco formaron una parte esencial de mi infancia. Me gustaron, me lo pasé bien viéndolas, pero en un principio no me enamoraron instantáneamente. Fue con el paso de los años, con sucesivos visionados y con la llegada de mi adolescencia que aprendí a apreciarlas como una parte importante de la cultura popular y a disfrutarlas cada vez que tenía la oportunidad de verlas. Por eso, durante muchos años, cada rumor de una posible Cazafantasmas 3 me hacía recuperar la ilusión de ver por primera vez una película protagonizada por ellos en el cine. Como todos sabemos, eso nunca ocurrió... hasta ahora. O eso parecía.
Tras el fallido reboot feminista de 2016, muchos recibimos con alegría la noticia de que volverían a intentarlo de nuevo, esta vez con una verdadera secuela de las originales. En diciembre de 2021 ese momento ha llegado. ¿Ha merecido la pena la espera? Pues, sí y no. Para empezar, si de algo se da cuenta uno tras ver esta película, es que a estas alturas del partido una verdadera secuela de aquellas es prácticamente imposible. Ha transcurrido demasiado tiempo y los actores están demasiado cascados (y por cierto, sus actores de doblaje también lo están), lo suyo era hacer una película pasando el testigo, y esta, en parte, es eso. O debería serlo, ya que el desarrollo y la conclusión no dan mucho pie a continuar con una secuela directa. Al final todo se reduce a un ejercicio de nostalgia. Básicamente es un homenaje a la primera película, ni siquiera a la saga completa, puesto que la secuela se ignora por completo y parece que nunca hubiera ocurrido. Y ahí es donde reside el problema. Aunque tenemos una entretenida película, técnicamente impecable, con muy buenos mimbres y bastante disfrutable, se recrea mucho en recordarnos constantemente la primera película, y no nos confundamos, los que conocemos los guiños disfrutamos encontrándolos repartidos por todo el metraje, pero eso no basta para hacer una película.
Cazafantasmas: Más allá es demasiado deudora del pasado, en ciertos aspectos es casi un remake, y eso no la deja crecer. Todo se queda en un disfrutable recordatorio que, al contrario de su título, no va más allá. Y es una pena, porque estoy seguro de que el público más joven disfrutará con estos nuevos protagonistas, y los más nostálgicos apreciarán el homenaje, pero creo que, al final, nos hemos dejado algo por el camino.
Tras el fallido reboot feminista de 2016, muchos recibimos con alegría la noticia de que volverían a intentarlo de nuevo, esta vez con una verdadera secuela de las originales. En diciembre de 2021 ese momento ha llegado. ¿Ha merecido la pena la espera? Pues, sí y no. Para empezar, si de algo se da cuenta uno tras ver esta película, es que a estas alturas del partido una verdadera secuela de aquellas es prácticamente imposible. Ha transcurrido demasiado tiempo y los actores están demasiado cascados (y por cierto, sus actores de doblaje también lo están), lo suyo era hacer una película pasando el testigo, y esta, en parte, es eso. O debería serlo, ya que el desarrollo y la conclusión no dan mucho pie a continuar con una secuela directa. Al final todo se reduce a un ejercicio de nostalgia. Básicamente es un homenaje a la primera película, ni siquiera a la saga completa, puesto que la secuela se ignora por completo y parece que nunca hubiera ocurrido. Y ahí es donde reside el problema. Aunque tenemos una entretenida película, técnicamente impecable, con muy buenos mimbres y bastante disfrutable, se recrea mucho en recordarnos constantemente la primera película, y no nos confundamos, los que conocemos los guiños disfrutamos encontrándolos repartidos por todo el metraje, pero eso no basta para hacer una película.
Cazafantasmas: Más allá es demasiado deudora del pasado, en ciertos aspectos es casi un remake, y eso no la deja crecer. Todo se queda en un disfrutable recordatorio que, al contrario de su título, no va más allá. Y es una pena, porque estoy seguro de que el público más joven disfrutará con estos nuevos protagonistas, y los más nostálgicos apreciarán el homenaje, pero creo que, al final, nos hemos dejado algo por el camino.