Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cinefilo friki
Voto de cinefilo friki:
3
Terminator 3: La rebelión de las máquinas
Voto de cinefilo friki:
3
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Ha pasado una década desde que John Connor -Nick Stahl- salvara a la humanidad de la destrucción. En la actualidad John tiene 25 años y vive en la clandestinidad: no hay ninguna prueba documental de su existencia. Así evita ser rastreado por Skynet -la sofisticada corporación de máquinas que una vez intentó acabar con su vida-. Pero, ahora, desde el futuro, ha sido enviado el T-X (Kristanna Loken), la máquina destructora cyborg más ... [+]
3 de agosto de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la sensación que tenía en todo momento durante el visionado de esta película. Una película que ya de partida no me transmitía buenas sensaciones, lo reconozco. Se me hacía difícil imaginar ninguna razón para añadir una tercera parte a una saga de películas, que era perfectamente redonda tal como estaba, que no fuera la de buscar un simple sacacuartos. Aún así esperaba ver un espectáculo entretenido al menos, que fuera respetuoso con sus predecesoras. Era mucho pedir.

Desde el primer momento la falta de originalidad era un lastre insoportable. La estructura de la película era prácticamente idéntica a la de su predecesora solo que añadiendo humor ridículo (que por supuesto se carga automáticamente toda la atmósfera dramática y pre-apocalíptica de las dos partes anteriores) y elevando el nivel de destrucción y explosiones, que lejos de aumentar el disfrute, refuerza la sensación de espectáculo artificial y sin sentido. A esto habría que añadirle un Schwarzenegger que ya se empezaba a notar decrépito para el papel, un John Connor pusilánime, muy lejos del héroe libertador que se vislumbraba en las primeras películas, una protagonista femenina sacada de la manga, por aquello de mantener las cuotas y sustituir a Sarah Connor, del que nada se sabía y del que nada se volverá a saber tras esta película, y una villana que parecía estar sólo para atraer al público masculino, pues en nivel de amenaza no le llegaba ni a la suela de los zapatos al temible T-1000.

Metiendo todo este batiburrillo en la coctelera terminó saliendo una película a años luz de sus predecesoras. Quizá es esa combinación lo que lo hacía todo más sangrante. Quizá sin tener en cuenta las dos partes anteriores, ésta podría haber pasado por un entretenimiento aceptable, el problema a es que teniendo evidencia clara de lo que puede dar de sí esta saga decidieron llevar a cabo este tostón, del que lo que mejor recuerdo era las ganas que tenía de que acabara.

Eso sí, a pesar de los pesares la película tiene un punto positivo: su final. No, no estoy siendo sarcástico. Realmente el final te sorprende y es coherente con el resto de la saga, resolviendo incluso la paradoja temporal creada con el final de Terminator 2. Por desgracia, eso solo no justifica dos horas de mala película.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para