Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Mingorance 1138:
5
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que mucha gente no entienda el título de esta reseña, lo resumiré para que lo comprendáis con facilidad; recuerdo que a principios de los 2010, hubo una impresionante ola de youtubers críticos de cine que competían deportivamente a diario por obtener los mejores resultados en la plataforma.
Todos procuraban ser originales, aportar su granito de arena y no ser idénticos a los demás.
Si bien alguno se subía un poco de tono de vez en cuando, por lo general sabían mantener las formas.
Entre todas esas jóvenes promesas, hubo un joven y simpático chico de Barcelona que captó mi atención. ¿Su nombre? Óscar Sanjuán Romeu; un joven brillante con gran habilidad a la hora de manejar el lenguaje.
Puede que no os suene su nombre, aunque si os digo que su canal de Youtube responde a OccidentalImage, igual ya os suena más.
Lleva años haciendo reseñas de cine en YouTube, y yo estuve suscrito desde 2014 hasta 2021, todo a raíz de su reseña de "Prometheus".
Tan épica fue aquella reseña que pocos años después se dio el lujo de hacer una nueva revisión de la película; una reseña ampliada y con un nivel de detalle también documentado e informado que prácticamente parecía un documental.
Si me desuscribí de su canal, es porque lleva unos cuantos años en los que más que analizar películas, parece un creador de propaganda extremista en el que las películas son solo la excusa para presentarnos su panfleto.
Pasé buenos ratos con ese canal, pero en 2021 dije "Ya no puedo más."
Toda esta anécdota la he contado a raíz de su reseña de Prometheus, una reseña que si bien decía cosas que eran verdad, era demasiado faltona.
Es tanto lo que se ha dicho de esta película, que no creo que yo pueda aportar mucho más.
Cuando la anunciaron en 2012, lo único que yo sabía era que salía Michael Fassbender, que la dirigiría Ridley Scott y que la película iba a estar conectada de algún modo con "Alien: el octavo pasajero".
Como yo solo había visto esa película, y ninguna de sus secuelas, no tenía mucho conocimiento del lore de la saga.
Entonces la vi y dije; "Pues ni tan mal".
Hasta que me puse a revisar reseñas en YouTube, y muchas coincidían en lo mismo; era un film excelentemente dirigido, pero con un guión que hacía aguas por todas partes.
Esto me lleva a pensar que con una trama potencialmente muy interesante, desperdiciaron un gran potencial.
La dirección estaba muy bien, el reparto estaba muy bien, los efectos visuales eran excelentes, y la banda sonora no podía ser mejor.
Hasta la historia era muy interesante, ¿Dónde estaba el problema? Pues en el guión.
Y a mí me daban absolutamente igual las conexiones con "Alien", lo que quería es que la película tuviera cierta lógica con respecto a lo que quería contar, y por esa razón, tras haberlo reflexionado mucho, he terminado decidiendo que me gusta más "Alien: Covenant". No os discuto que puede ser peor película, pero al menos es más cohesiva y tiene una estructura más definida, "Alien: Covenant" no se avergüenza de rendir tributo a los slashers de los 80, no tiene miedo de ser "Viernes 13" en el espacio.
En cambio "Prometheus" no tiene clara su identidad, pretende ser una cinta de ciencia ficción de alto nivel, también pretende ser una película de terror, a ratos se va a la serie B más chapucera, y todo eso le acaba pasando mucha factura.
Tampoco ayuda el hecho de que siendo una película que pretende dar respuestas, genere más preguntas y deje cabos sueltos para una secuela.
Es una cinta amena, no lo puedo negar, el problema es que si la ves dos veces, empiezas a encontrarle muchos problemas. El reparto hace lo que puede, pero el guión no cumple con ellos, porque a menudo las referencias cristianas o a la mitología, tienen más importancia que la cohesión general del producto.
Y aunque es un problema el hecho de que no conecte bien con "Alien", mucho peor es que ni siquiera funcione como producto individual.
Es más; voy a dar una información impopular, pero que entenderéis de maravilla.
No soy demasiado fan de la película "X-Men: Primera Generación", básicamente porque cuando la veo tengo en mente todo lo que sucede en "X-Men"; la película original de Bryan Singer del 2000.
Eso quiere decir que la película de Matthew Vaughn no funciona como precuela, pero al menos le queda el hecho de que sí funciona como producto individual.
A "Prometheus" no le ocurre éso, podría haber sido otra Obra Maestra de Ridley Scott, ya estuviera conectada con "Alien" o no, pero al final se queda en una película que más bien navega en aguas de "Tormenta Blanca" y no se puede poner al lado de "Alien", "Blade Runner", "El Reino de los Cielos" o "The Martian". Ni siquiera se podría poner junto a mi querida "Legend".

"Prometheus" no es la mayor catástrofe del mundo, de hecho se deja ver, pero está claro que a Ridley Scott hay que exigirle mucho más.
Aún así voy a romper una lanza en su favor; Christopher Nolan tiene películas con tantos agujeros de guión como ésta, y sin ir más lejos, ese mismo año sacó "El caballero oscuro: la leyenda renace"; uno de los films con más agujeros de guión del género de superhéroes.
Sin embargo el film de Nolan fue vanagloriado y el de Ridley Scott vapuleado; ¿Las razones? Muy pocos las conocen.
Leed el apartado de spoiler, que os lo vais a pasar bien.
Puntuación: 5/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow