Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Pedro:
8
Drama. Intriga Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones. [+]
23 de diciembre de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia cuyo guión se basa en acontecimientos históricos de la Edad Media y que gira en torno a tres personajes principales: Jean de Carrouges, Jacques Le Gris y Marguerite de Carrouges; siendo un aliciente la interpretación intensa de los tres actores que los encarnan, respectivamente Matt Damon, Adam Driver y Jodie Comer. La narración se distribuye en tres capítulos, cada uno dedicado como protagonista a uno de los tres personajes, y que muestran los mismos acontecimientos vistos desde la perspectiva diferente de cada personaje.

Este perspectivismo no es algo completamente original, pero no deja de ser bastante atractivo cómo se desarrolla. De este modo el espectador aprecia cuál es la verdad de los hechos y cómo la misma puede ser distorsionada o vista de diferente forma según el contexto de cada personaje. En el segundo capítulo vemos detalles diferentes al primero, sin grandes variaciones pero suficientes para captar el modo de ser de cada individuo y sus motivaciones. En el tercer capítulo apreciamos el drama en toda su intensidad, comprendemos los hechos dentro de la sociedad que los envuelve, y tanto el firme guión adaptado firmado por Affleck, Damon y Holofcener como la concisa y buena realización de Scott toman partido por hacer que el espectador empatice con Marguerite, víctima no sólo de los sucesos sino de la propia sociedad en la que la mujer carecía de derechos.

El ensayo del crítico literario Eric Jager del que se adapta la historia documenta los acontecimientos que rodean el que fuese uno de los últimos juicios por combate en la historia de Francia. Hechos sobre los que no pocos han escrito, desde por ejemplo las Crónicas de Froissart o la Historia del rey franco Carlos VI hasta Diderot o Voltaire. Y finalmente esta película nos los recrea dejando testimonio de la forja de una heroína, donde no tiene desperdicio y es un resumen de sentimientos el bello plano final de Marguerite en el jardín.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow