Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luigi
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Luigi
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luigi:
7

Voto de Luigi:
7
6.4
28,481
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
3 de septiembre de 2016
3 de septiembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento inicial de este film es bastante típico de las películas de terror. Unos jóvenes son acosados de forma terrorífica en una casa con aspecto casi de abandono. No falta la chica mona del grupo para pasarlas canutas. Pocas coincidencias hay más, aparte de la manía que tienen los directores de este género de hacer que las personas atacadas o atacantes tengan siete vidas, como los gatos.
Las novedades son bastantes y están bien tratadas. El grupo de jóvenes son tres ladronzuelos que asalta casas por un escaso botín, gracias a que el padre de uno de ellos trabaja en una compañía de seguridad y que el hijo, sin conocimiento de su padre, se aprovecha de esta circunstancia. La víctima del asalto, -esta vez por un botín cuantioso-, es un veterano de guerra ciego, dueño de un perro muy peligroso. Esta circunstancia de su ceguera le da un aire de vulnerabilidad, pero su fortaleza y coraje, además de que el metraje se desarrolla básicamente en su casa de un barrio casi despoblado y abandonado de Detroit, compensa con mucho su discapacidad y da a todo el conjunto un aire inquietante.
No se recurre con exceso, a diferencia de otras películas de género, a constantes planos sorpresas para sobresalto del espectador. Los personajes son de carne y hueso, es decir, reales; actúan en todo momento con coherencia argumental y aunque toda la película tiene un aire sobrenatural no acaba, por fortuna, de despegar de la realidad.
En definitiva, un buen film de terror que cuenta con la participación del casi legendario Sam Raimi , que no asusta más de lo debido, pero que tampoco evita las escenas cercanas al gore. Inolvidables, ya para acabar, las escenas en las que interviene la mascota, por llamarla de alguna manera, de ese veterano de guerra con más aristas de las que ahora puedo decir.
Las novedades son bastantes y están bien tratadas. El grupo de jóvenes son tres ladronzuelos que asalta casas por un escaso botín, gracias a que el padre de uno de ellos trabaja en una compañía de seguridad y que el hijo, sin conocimiento de su padre, se aprovecha de esta circunstancia. La víctima del asalto, -esta vez por un botín cuantioso-, es un veterano de guerra ciego, dueño de un perro muy peligroso. Esta circunstancia de su ceguera le da un aire de vulnerabilidad, pero su fortaleza y coraje, además de que el metraje se desarrolla básicamente en su casa de un barrio casi despoblado y abandonado de Detroit, compensa con mucho su discapacidad y da a todo el conjunto un aire inquietante.
No se recurre con exceso, a diferencia de otras películas de género, a constantes planos sorpresas para sobresalto del espectador. Los personajes son de carne y hueso, es decir, reales; actúan en todo momento con coherencia argumental y aunque toda la película tiene un aire sobrenatural no acaba, por fortuna, de despegar de la realidad.
En definitiva, un buen film de terror que cuenta con la participación del casi legendario Sam Raimi , que no asusta más de lo debido, pero que tampoco evita las escenas cercanas al gore. Inolvidables, ya para acabar, las escenas en las que interviene la mascota, por llamarla de alguna manera, de ese veterano de guerra con más aristas de las que ahora puedo decir.