Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Voto de Luigi:
8
Bélico. Drama Narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la sangrienta batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso. Doss quería servir a su país, pero desde pequeño se había hecho una promesa a sí mismo: no coger jamás ningún arma. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La batalla de Okinawa fue una de las contiendas más violentas de las que se libraron en la Segunda Guerra Mundial, exactamente en la postrimerías de este conflicto. Okinawa es una de las islas más meridionales de Japón, de tamaño relativamente pequeño, la mitad que Tenerife. Su sola conquista supuso un esfuerzo enorme para el ejército americano, tanto en vidas como en esfuerzo bélico dada la férrea defensa japonesa y fue unos de los motivos para que los aliados considerasen el lanzamiento de la bomba atómica. Es este contexto en que se enmarca la historia de Desmond Doss. Un hombre que quiso conjugar su ideología pacifista con la ayuda a su país ante el enemigo nipón y que lo consiguió.

Si me llegan a decir hace treinta años que el protagonista de Mad Max iba a ser un director casi de culto a seguir, un director con una marca o estilo fácilmente reconocible, sencillamente no me lo hubiera creído; pero así es. Sus films son biografías rozando la hagiografía, con cierto trasfondo histórico, y con el martirio de los retratados casi como tema central, conjugado, casi lógicamente, con una fuerte exhibición de violencia muy explícita, nada velada; hablo, por ejemplo, de películas como “La pasión de Cristo”, “Braveheart” o “Apocalypto”. Vale decir que este largometraje representa la sexta incursión en la dirección cinematográfica por parte de Mel Gibson, después de diez años de silencio.

En este film nos encontramos con estos elementos de forma clara. La primera parte es una muy buena descripción del personaje principal y su entorno, básicamente su familia. Vemos lo suficiente sin cansarnos de la construcción de la psicología de Desmond. La segunda parte constaría a su vez de dos mitades. La primera trataría de cómo el joven Desmond lucha por conjugar su afán de ayudar y no quedarse al margen con las exigencias del ejército que lo quiere expulsar; la última parte sería ya la culminación del héroe con todo lujo de detalles bélicos sangrientos, que entendería yo que pudieran resultar para muchos excesivos, pero que juzgo necesarios, o al menos no gratuitos, para la trama. En definitiva, un muy buen film a quien ayuda mucho la interpretación de su actor protagonista.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow