Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nathaniel W Sommer
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Nathaniel W Sommer:
9

Voto de Nathaniel W Sommer:
9
7.5
23,589
Animación. Drama. Bélico
Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. Una noche, en un bar, un viejo amigo le cuenta a Folman una pesadilla recurrente en la que le persiguen siempre 26 perros. Los dos hombres llegan a la conclusión de que la pesadilla tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. A Folman le ... [+]
5 de noviembre de 2011
5 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un rápido vistazo a las 2 frases del cartel promocional bastará para disuadir a muchos y convencer a otros: “Un documental de animación, un viaje a la oscuridad de Beirut oeste durante la matanza de Sabra y Shatila. Septiembre de 1982”.
El hecho es que a muchos niveles, nunca ha existido un film como Vals con Bashir, de hecho la película carga con tantas responsabilidades “Crónica histórica, film bélico, documental, film de animación, denuncia social” que por un momento, su narración, forzosamente fragmentada zozobra ante la falta de un propósito claro.
Pero Vals con Bashir es, sobre todo, un film demoledor, con una factura visual espectacular y una música de lujo, donde Folman desgrana, en su particular viaje por la memoria, pequeños retazos de un gran lienzo que terminará retratando inexorablemente el horror.
El hecho de que la película sea autobiográfica pesa tanto en el film que es fácil apreciar las tremendas cicatrices y el propósito auto reparador que esconde. Sin embargo, el film israelí no es en absoluto autocomplaciente o exculpatorio.
Vals con Bashir no realiza juicios morales, presenta los hechos y deja lo demás al espectador, recordándonos que la guerra del Líbano no fue diferente a cualquier otra guerra (de ahí las múltiples referencias a Apocalypse now). Y profundiza en una cuestión capital: como el hombre común se convierten en la guerra en partícipe involuntario del horror.
El hecho es que a muchos niveles, nunca ha existido un film como Vals con Bashir, de hecho la película carga con tantas responsabilidades “Crónica histórica, film bélico, documental, film de animación, denuncia social” que por un momento, su narración, forzosamente fragmentada zozobra ante la falta de un propósito claro.
Pero Vals con Bashir es, sobre todo, un film demoledor, con una factura visual espectacular y una música de lujo, donde Folman desgrana, en su particular viaje por la memoria, pequeños retazos de un gran lienzo que terminará retratando inexorablemente el horror.
El hecho de que la película sea autobiográfica pesa tanto en el film que es fácil apreciar las tremendas cicatrices y el propósito auto reparador que esconde. Sin embargo, el film israelí no es en absoluto autocomplaciente o exculpatorio.
Vals con Bashir no realiza juicios morales, presenta los hechos y deja lo demás al espectador, recordándonos que la guerra del Líbano no fue diferente a cualquier otra guerra (de ahí las múltiples referencias a Apocalypse now). Y profundiza en una cuestión capital: como el hombre común se convierten en la guerra en partícipe involuntario del horror.