Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
6
Animación. Fantástico. Aventuras Los guardianes son un grupo de superhéroes inmortales con extraordinarios poderes. Cuando un espíritu maligno llamado Sombra se propone inundar de miedo los corazones de los niños de todo el mundo, los Guardianes se unen por primera vez para plantarle cara y defender al mundo de su temido enemigo. (FILMAFFINITY)
27 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Ramsey, director de el cortometraje Monstruos contra Alienígenas: Las Calabazas Mutantes del Espacio Exterior, realiza Rise of the Guardians, una cinta no hace mas que confirmar que 2012 ha sido un año intenso en relación a la animación.

¿De qué va?
Sombra ha regresado para sembrar de terror los dulces sueños de los niños. La luna reclama a los Guardianes para combatirlo pero para ello deberán reclutar a uno mas, a Jack Escarcha, uno que no es precisamente muy recordado por los mas pequeños.

Impresiones.
Con voces de la talla de Hugh Jackman, Chris Pine, Alec Baldwin, Jude Law e Isla Fisher, El Origen de los Guardianes cuenta con una de las historias mas creativas en cuanto a animación del año 2012. La cinta que ha obtenido numerosas nominaciones entre Globos de Oro, Satellite Awards y Premios Annie no logró estar entre las nominadas al Oscar, pero sí que hay que destacar que ha estado a un muy buen nivel en cuanto al apartado técnico.

El comienzo de la película resulta enigmático, frío y complejo al ver hermosas escenas como cuando Jack Escarcha sale del agua rompiendo el hielo y comprobamos que es un ser transformado como alma en pena. Tras ésto, lo que podría parecer una historia triste, se refuerza con la suma de diversos personajes protagonistas que mezclan todas la creencias americanas en relación a la navidad u otros eventos como el hada de los dientes. Así junto a ella tenemos a Norte (Papá Noel), Bunny (El Conejo de Pascua) y a Sombra (El Coco). El protagonista, Jack Escarcha no nos resulta nuevo si conocemos obras anteriores para el cine como Jack Frost de Troy Miller donde Michael Keaton interpretaba a un cantante que al morir, se reencarnó en muñeco de nieve. Así de forma similar y dándole un toque aventurero tenemos El Origen de los Guardianes, una divertida cinta muy bien hecha.

Hay algunos referentes a destacar en cuanto a los diseños del reino de Norte, que cuenta con una estética que para los jugones, les recordará al mundo de los enanos en Warcraft, Ironforge o conocido en España como Forjaz. Un misticismo que guarda una armonía que se desenvuelve muy bien al viajar a los reinos de cada uno de los protagonistas. A esa ciudad colgante del hada de los dientes o al verdoso y florido lugar del conejo de Pascua, rodeado de huevos andantes.

De aplauso es sobretodo el haber recreado una historia que se remonta al misticismo infantil con esas leyendas sobre el coco y esa mezcla de personajes. Sin embargo se nos queda un poco largo para aquellos que somos del otro charco ya que aquí no se celebra (al menos no con tanto nervio aunque mas tarde o mas temprano llegaremos a ello) el festejo del conejo de pascua o incluso lo relacionado con el hada de los dientes, donde a modo aclaratorio, en el film aparece el ratóncito Pérez intentando llevarse un diente antes que ella y de forma irónica ella comenta que es la zona Europea.

Por eso la cinta pierde un poco el interés a nivel de historia porque a pesar de su creatividad y su intento de seriedad, se convierte en una de las cintas mas infantiles del año, simplemente por su historia. Así, a pesar de su alto nivel técnico no llega a estar a la altura de otras como Rompe Ralph, Brave o Frankenweenie.

Soundtrack.
Alexandre Desplat realiza una buena composición como nos tiene acostumbrado. Sin embargo, a diferencia de los filmes actuales de animación, éste cuenta con un tema vocal que nos recuerda al típico usado en las cintas ochenteras en las que firmaba Don Bluth y Gary Goldman. Un tema en éste caso, interpretado por Renee Fleming y que es de una belleza inmensa y que como digo, choca con los temas que nos ofrecen las películas animadas de ahora.


Lo Mejor: Su creatividad y diseño. La composición de Desplat

Lo Peor: Su historia con intentos de ser seria.

Calificación: 6.5/10

http://www.cinebso.net
Twitter: @Cinebsonet
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow