Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with anfilbiblio
Voto de anfilbiblio:
6
Voto de anfilbiblio:
6
Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película cabe destacar el tratamiento del tiempo. Una semana, un día, una hora. La convergencia de los tres periodos en cierta escena es, en verdad, emocionante, y además el mecanismo se entiende sin artificio. Sin embargo,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el momento épico por el que llevamos aguardando hora y media, cuando al fin llega, -la música versionando Elgar, la emoción de los soldados, el momento largamente deseado y tal- se desinfla como una magdalena con poca levadura. Y hasta hay una cierta sensación de ridículo. Porque uno espera un plano digno del Catálogo Homérico: yates, barcas y barquitos, todo el mar cubierto de buenos ingleses al rescate de sus compatriotas, que son muchos, que son cienes y cienes, que son no cuarenta mil, sino diez veces más, todos en fila ocupando las playas ansiando una ayuda que no llega. El cartél de la película: una mano que va a agarrar a otra, en una versión laica del freco de Miguel Angel, el hombre auxiliando al hombre en medio del infierno, etc., etc.

Y llegan, sí, los ingleses. Pero el plano de los rescatadores, rácano cuando menos debería serlo, sólo nos muestra una docena de barquichuelas. Una ocasión para la que el CGI estaba más que justificado. Y algo en la película no está bien del todo si su cartel dice mucho más que su momento culminante.

Dice la sabiduría wikipédica que participaron unas ochocientas embarcaciones privadas en aquel rescate (además de varios acorazados y cruceros). Vale que ese día de junio, en la realidad, llegarían de a pocos y en grupos separados, cada cual por su lado y como mejor pudieron. Bien, sí, vale. Pero el momento épico cinematográfico bien valía haber dejar de lado la exactitud histórica.

Cuatrocientos mil hombres se salvaron, dicen. Pues debían de ser pitufos.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para