Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Tibicenas
Voto de Tibicenas:
4
Voto de Tibicenas:
4
Ciencia ficción. Acción Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
12 de agosto de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, he de dejar ciertos puntos claros antes de que el "fanboy" se tome esta crítica como un ataque gratuito de alguien "ajeno" o de un enemigo declarado de su precioso mundo de referencias culturales al cine oriental.

Fui al cine con muy buena receptividad y con pocas exigencias. Esperaba un film sin pretensiones de revolucionar la narrativa cinematográfica, sin personajes complejos ni ninguna clase de innovación o revolución: ni siquiera esperaba que fuese una película que me hiciese pensar. A grandes rasgos me gusta el cine de Guillermo del Toro, cierto que no toda su filmografía es "El Laberinto del Fauno", con "Hellboy" demotró que sabe hacer cine taquillero sin caer en la simpleza. Además, en mi juventud seguí "Evangelion" con bastante ahínco, así como "Escaflowne" y mucho anime de mechas, y podría decirse que crecí viendo bastante "Ultraman" y "Godzilla". Dicho esto, creo que mi objetividad es suficiente para no haber juzgado esta cinta con ningún tipo de prejuicio negativo; me atrevería a decir que era más mi inclinación positiva a la hora de ver la película.

Pero Del Toro me ha fallado, y a propósito. No voy a criticar cosas que ya sobreentendíamos que iban a flojear, como las interpretaciones, la complejidad de los personajes, la simpleza del guión o las inexactitudes científicas (Tsunamis, algo inexistente en el mundo de Pacific Rim), porque se ha implantado una mentalidad en la que el "Freakbuster" (Cine basado en cómics, manga, anime o demás soportes de público juvenil que se adaptan a la gran pantalla para un público supuestamente adulto) parece eximido de seguir ciertas lógicas por su naturaleza ficticia. Vamos a obviar todo eso porque se supone que este tipo de películas pueden tomarse la licencia de cometer dichas fallas. Pero, aún así, la película es simple, inefectiva y pretenciosa: sí, pretenciosa, porque pretende ser épica y se queda en nada. Es una sucesión de tópicos predecibles uno detrás de otro, en la que con los 15 minutos iniciales puedes destripar la película entera, hasta llegar al ridículo en el cual la película se hace más entretenida cuando te limitas a hacer quinielas con el guión, hasta que esto también empieza a aburrir cuando es tan sencillo acertar.

Pero bueno, digamos que queremos ver efectos especiales y epicidades varias, que es a lo que venimos, ignorando el resto. Pues aquí también falla Del Toro. Los efectos digitales no son nada del otro mundo ni nada que no hayamos visto en Godzilla o Cloverfield; film del que por cierto copia varios juegos de luces para ahorrar trabajo digital en las criaturas al envolverlas constantemente en oscuridad, agua o humos varios. Los combates entre los Jaeger y los monstruos, que deberían ser el punto fuerte del film, se quedan en la mediocridad, no llegan a impresionar y dejan al espectador totalmente indiferente.

Pero lo peor es la exagerada carencia de gloria, épica y heroicidad de la cinta. Los secundarios (Sí, esos que sabemos que van a morir) mueren con nada de protagonismo, ya que todo parece girar alrededor del héroe y su supuestamente incomprendida compañera Mako (Con un insoportable acento de retrasada mental en la versión doblada), mención especial a ese genial comandante de trasfondo predecible y que cada vez que abre la boca provoca más vergüenza que la supuesta hombría y heroicidad que debería inspirar. Y es que las frases y discursos de la película que deberían aportar un halo de epicidad al film son horribles y denotan los intentos frustrados del director de convertir el film en algo heroico. He visto líneas de diálogo en "Mujercitas" más épicas que el discurso final del comandante en cuestión.

Algo detestable en mi opinión es el dúo de científicos. Una sobreactuada pareja ridícula, que pretende dar un toque de humor pero termina dando un toque de ridiculez al filme.

Pero vamos, le he dado un 4 porque 4 son sus cosas buenas: la película afortunadamente tiene ritmo, se acaba antes de hacerse pesada. Hay algunas estéticas bastante guapas, como la del dúo de pilotos ruso y su Jaeger, además de algunas ideas respecto a lo que sucede con los cadáveres de los aliens y el personaje de Ron Perlman y lo que le rodea, aunque desgraciadamente es exageradamente desaprovechado.

En pocas palabras, no gastéis ni un duro. Pero bueno, seguro que una legión de fanáticos del "Freakbuster" dirán que no me gusta porque no entiendo los homenajes a Godzilla, Gamera, Cthulhu, Evangelion o demás referencias culturales, pero a mí es que ese cine engañoso de copiar y pegar ya me cansa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo es tan previsible que me lo ahorro.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para