Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sandro Fiorito:
8
Intriga. Thriller. Cine negro Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer ... [+]
5 de enero de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser de las más intrigantes o emocionantes del realizador inglés, conserva la brillantez que comparten todas las producciones de éste, elevándose la película a la categoría de notable.

Alfred Hitchcock (La ventana indiscreta, Crimen perfecto) vuelve a recurrir a la teoría del crimen perfecto para ofrecernos una digna cinta de intriga en la que sus protagonistas son un jugador semiprofesional de tenis llamado Guy (Farley Granger, que repite con Hitchcock tras La Soga) y un admirador del mismo, Bruno (Robert Walker) que le hace una curiosa propuesta tras encontrarse ambos por casualidad en un tren: un intercambio de asesinatos. Así, Guy debería deshacerse del padre que atormenta con su estrictez a Bruno y éste último se encargaría de suprimir a la mujer de la que el tenista desea divorciarse, hecho del que tiene conocimiento Bruno al estar al día de los ecos de la sociedad sirviéndose de las revistas dedicadas al tema. De esta forma la policía no podría encontrar el móvil del asesinato, pues cada uno habría matado a una persona totalmente desconocida.

Una película inteligente y viva, esencial para los aficionados al género de intriga e imprescindible para los seguidores del peculiar realizador que, como en todas sus cintas, nos deleita con una aparición estelar.
Sandro Fiorito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow