Haz click aquí para copiar la URL
Voto de alessandro:
7
Thriller Varios clanes yakuza se enfrentan en una lucha implacable por alcanzar el poder y la protección del Padrino. Durante muchos años, Otomo ha visto cómo progresaban sus colegas: de los tatuajes elaborados y las falanges seccionadas han pasado a las altas finanzas. Dentro de un mundo donde reinan la corrupción, la traición y la venganza, sus esfuerzos por llegar a la cima, o al menos sobrevivir, no tienen fin porque en ese mundo no existen los héroes. (FILMAFFINITY) [+]
3 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como he dicho muchas veces en críticas sobre el cine oriental, me considero fan del cine asiático.
Hablar de cine asiático es hablar, por ejemplo de Japón, y hablar de Japón es hablar de Akira Kurosawa: Rashomon (1950), Los siete samurais (1955). Trono de sangre (1957). Yojimbo (1961). Dersu Uzala (1975). Kagemusha: La sombra del guerrero (1980). Ran (1985). Maestro por excelencia.
El otro director de referencia japones es Takeshi Kitano, que suele dirigir y protagonizar sus propias películas. Suele ser habitual un thriller de la yakuza, algo muy abordado y explotado en Japón.


Ha estado más de diez años alejado del género que le convirtió en una referencia a nivel mundial.
La película en cuestión estuvo nominada para la Palma de oro en Cannes y además fue presentada en el festival de Sitges, pero a mi "personalmente" no me parece tan buena.
Digamos que Takeshi Kitano transmite la violencia de una manera tensa. Es impredecible, no sabes lo que va a pasar.
La película es una lucha sin piedad por el poder. Un mundo donde no existen heroes.
Un mundo donde reman la traición y la venganza.
Un mundo de corrupción.

Pero para nada, es de lo mejor de Takeshi Kitano, habría que visionar algo de su obra:Violent Cop (1989). Sonatine (1993). Hana-Bi: Flores de fuego (1997).
Zatoichi (2003).
Lo bueno es que la masacre adopta formas francamente creativas. Eso si, aquí, valores como el honor o la hermandad carecen de sentido. El asesinato es la única respuesta y la mera noción de lealtad se convierte en un chiste.
alessandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Counting
2015
Jem Cohen
5.7
(43)
Chaque jour a son secret
1958
Claude Boissol
La cama de la muerte
2002
Danny Draven
2.9
(29)
arrow