Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with RONNIE JAMES DIO (CUENTA BLOQUEADA)
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de RONNIE JAMES DIO (CUENTA BLOQUEADA):
8

Voto de RONNIE JAMES DIO (CUENTA BLOQUEADA):
8
7.8
22,488
Intriga. Thriller. Cine negro
Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer ... [+]
10 de marzo de 2011
10 de marzo de 2011
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que hayan leído el libro de Patricia Highsmith sabrán que prefería retratar la condición humana- Hitchcock debió arrancar doscientas páginas- a la intriga. Hitchcock que en eso de la condición humana estaba muy limitado se dedicó a la intriga sin más. Y lo hizo muy bien a excepción de sus gazapos acostumbrados. El más gordo y fuera de categoría es el famoso mechero y la famosa alcantarilla. Ni McGiver lo hubiera hecho mejor. Por lo demás el limitado Farley Granger lo hace bastante bien y para el recuerdo la famosa escena del asesinato visto en la gafas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y sobre el final decir que Hitchcock nunca ha hecho un final ni medio decente. A pesar de ser un final típico de happy end hay formas y formas de acabarlo. Y ya lo dije en otra crítica: Hay que nacer con talento para hacer grandes finales. Las excepciones las buscaré en La ventana indiscreta, Frenesí, Marnie la ladrona y no me viene nada más a la cabeza. Y no me olvido de Encadenados ya que es poca cosa.