Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luis
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luis:
8

Voto de Luis:
8
6.8
820
Cine negro. Drama. Thriller. Intriga
Un antiguo deportista retirado, un estudiante de derecho y un delincuente de poca monta se unen para planear y perpetrar el robo de unas joyas transportadas en el furgón del correo expreso de Andalucía. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2019
25 de diciembre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pelotari fracasado y obsesionado por salir de la miseria (Jorge Mistral) intenta hacerse rico robando a unos ladrones las joyas que han robado a su vez y que viajan en tren, en un paquete. Con esa base de partida Rovira Beleta realiza un film negro neorrealista, ambientado en el Rastro y en una triste corrala, con personajes convincentes y originales, desde el joven ingenuo que cree practicar un juego divertido (Vicente Parra) al propietario de una tienda de antigüedades que financia delitos (Carlos Casaravilla), pasando por un delincuente aficionado que padece vértigo (Ignacio Bálsamo), una cantante y bailarina que no sabe de quien se ha enamorado (Mara Berni) y una vendedora de gafas de segunda mano (Marisa de Leza) que ama inútilmente al hombre que no puede corresponderle.
La frustración general preside el film y se concentra en el drama del jefe de la banda, quien se ve obligado a matar continuamente para evitar que le detenga la policía, aunque personalmente lo lamenta. No es un ladrón ni un asesino, sólo un triunfador humillado que trata de recobrar su antigua dignidad. También es un hombre de los que no se rinden, aunque se quede sin amigos, sin su amante; aunque la policía le acorrale. Y que lo traiciona todo por su ambición de ser rico.
El film no tiene moraleja. El criminal no es malo. La policía cumple fríamente con su deber. Se pierde por una extraña fatalidad. Igual se podía haber ganado. La vida es así: obliga a lo que no se quiere hacer para salir adelante, para no ser un don nadie.
Considero "El expreso de Andalucía" el mejor film de Rovira Beleta y una de las muestras de cine negro más logradas del cine clásico español.
La frustración general preside el film y se concentra en el drama del jefe de la banda, quien se ve obligado a matar continuamente para evitar que le detenga la policía, aunque personalmente lo lamenta. No es un ladrón ni un asesino, sólo un triunfador humillado que trata de recobrar su antigua dignidad. También es un hombre de los que no se rinden, aunque se quede sin amigos, sin su amante; aunque la policía le acorrale. Y que lo traiciona todo por su ambición de ser rico.
El film no tiene moraleja. El criminal no es malo. La policía cumple fríamente con su deber. Se pierde por una extraña fatalidad. Igual se podía haber ganado. La vida es así: obliga a lo que no se quiere hacer para salir adelante, para no ser un don nadie.
Considero "El expreso de Andalucía" el mejor film de Rovira Beleta y una de las muestras de cine negro más logradas del cine clásico español.