Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luis
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luis:
8
Voto de Luis:
8
5.8
652
Western. Aventuras
México, 1750, León, un patriota rebelde que ha sido herido, se refugia en una iglesia, donde el padre José, un viejo franciscano, lo acoge y se niega terminantemente a entregarlo a las autoridades. Como consecuencia de ello, el fraile es desterrado al remoto y miserable pueblo de San Sebastián, pero se lleva a León consigo. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2020
26 de mayo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este western de tema español, ambientado en el Méjico del siglo XVIII, posee dos cualidades: como espectáculo, no aburre ni un instante; y como reflexión acierta en una gran verdad, la de que Dios no remedia las injusticias si los hombres no luchan contra ellas.
Verneuil siempre combina en sus películas la amenidad comercial con la crítica. No vale comparar "Los cañones de San Sebastián" con "Los siete magníficos". Esta última no posee un guión que justifique lo que ocurre ni nos convenza de su verosimilitud, en tanto la primera estructura astutamente el atractivo planteamiento de la historia al convertir a la fuerza a un bandido en misionero.
El personaje está muy bien creado y no podía tener mejor intérprete que Anthony Quinn. Brutal y noble al tiempo, decide salvar a un pueblo de la tiranía de bandoleros e indios al tiempo que le enseña a defenderse por sí mismo. La tesis del film es"No reces contra el mal. Véncele con sus propias armas"
Las secuencias de acción son espléndidas, especialmente el asalto a la misión y la voladura de una presa. Es una película de la que apenas hablan los cinéfilos, mientras comentan otras parecidas que valen mucho menos.
Verneuil siempre combina en sus películas la amenidad comercial con la crítica. No vale comparar "Los cañones de San Sebastián" con "Los siete magníficos". Esta última no posee un guión que justifique lo que ocurre ni nos convenza de su verosimilitud, en tanto la primera estructura astutamente el atractivo planteamiento de la historia al convertir a la fuerza a un bandido en misionero.
El personaje está muy bien creado y no podía tener mejor intérprete que Anthony Quinn. Brutal y noble al tiempo, decide salvar a un pueblo de la tiranía de bandoleros e indios al tiempo que le enseña a defenderse por sí mismo. La tesis del film es"No reces contra el mal. Véncele con sus propias armas"
Las secuencias de acción son espléndidas, especialmente el asalto a la misión y la voladura de una presa. Es una película de la que apenas hablan los cinéfilos, mientras comentan otras parecidas que valen mucho menos.