Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luis
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luis:
6

Voto de Luis:
6
5.0
27
Comedia
En el Madrid de los años sesenta, una banda de maleantes refugiada en un piso pide una enfermera al médico que han llamado, pues uno de ellos ha sido malherido en un atraco. Al día siguiente, cuál no será su asombro al advertir que la enfermera convocada no es sino una Hermana de la Caridad, con inquietudes detectivescas. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2022
16 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No llega a la altura de "Maribel y la extraña familia", "Ninette y un señor de Murcia" o "La decente", como película. Pero tampoco se limita a filmar la obra de teatro. Deslocaliza muchas escenas, cambia el desenlace y convierte la obra de Mihura en un film dinámico, nada literario.
Marga López, en el papel de la monja-detective y José Guardiola, en el de ganster malhumorado, son los que más destacan.
El guion, escrito por el propio del Amo, es correcto, aunque la calidad de los diálogos se debe a Mihura.
No sé que ha ocurrido con el master de esta película en España, pues la copia que se puede ver aquí y en Youtube, viene de Méjico.
Resulta interesante conocerla porque se trata de la única adaptación cinematográfica de una obra de Mihura que desde que la emitieron por televisión en 1968 no se había divulgado en ningún medio.
Marga López, en el papel de la monja-detective y José Guardiola, en el de ganster malhumorado, son los que más destacan.
El guion, escrito por el propio del Amo, es correcto, aunque la calidad de los diálogos se debe a Mihura.
No sé que ha ocurrido con el master de esta película en España, pues la copia que se puede ver aquí y en Youtube, viene de Méjico.
Resulta interesante conocerla porque se trata de la única adaptación cinematográfica de una obra de Mihura que desde que la emitieron por televisión en 1968 no se había divulgado en ningún medio.