Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tramacastiel
You must be a loged user to know your affinity with Luis
Voto de Luis:
10
Voto de Luis:
10
Bélico Un film que denuncia la cobardía y corrupción moral de algunos oficiales estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una guerra de por sí es terrible. Se hace creer a los soldados que luchan por su patria, pero patria es un eufemismo que disfraza otros motivos, generalmente los intereses de los dueños del país. "Ataque" no es un film histórico, es la adaptación de un drama teatral cuyo tema es denunciar la corrupción de un coronel (Lee Marvin) que mantiene al frente de una compañía a un capitán (Eddie Albert) trastornado emocionalmente, porque le conviene quedar bien con el padre de éste.
Con este planteamiento, Robert Aldrich y su guionista James Poe nos muestran la crueldad múltiple de un episodio bélico, pues a las heridas, los muertos y el enemigo se suma la irracional conducta del capitán al abandonar una y otra vez a sus hombres en pleno combate, el odio que tiene a éste el teniente Costa (Jack Palance), harto de ver morir a sus soldados y el exasperante bloqueo político que causa el coronel a que el inútil y cobarde capitán sea relevado.
Para la calidad del film no pienso importe la fidelidad histórica, ni si los tanques o las armas son exactos o no. Lo decisivo es el logro artístico del guión, la dirección y la interpretación, así como la profundidad alcanzada al narrar una historia espeluznante que refleja muy bien la psicología humana puesta a prueba en situaciones límite.
Ir a la guerra ya es sórdido, pero que los propios mandos se conviertan en el peor enemigo resulta esperpéntico. "Ataque" no es una película antimilitarista, como "Senderos de gloria", sino una feroz crítica a la traición que ciertos oficiales hacen a la sufrida tropa. Una cosa es ser herido o morir luchando contra los alemanes y otra que te mate o deje lisiado tu propio capitán.
Queda claro que ese capitán es un caso psiquiátrico más que un verdadero cobarde, de manera que el auténtico responsable de la tragedia es el coronel que le obliga a mandar. Uno de los principales personajes (William Smithhers) lo manifiesta así al proclamar que el ejercito de Estados Unidos sería pura basura si se comportara como aquella compañía.
Las secuencias de acción son excelentes y espectaculares, especialmente el enfrentamiento con los tanques de la SS. El protagonista que más impresiona es el desgraciado teniente Costa, cuyo heroísmo queda ridiculizado continuamente por el loco capitán.
Me parece el film más estremecedor que he visto sobre el patriotismo inútil. Estimo que Aldrich hubiera llevado más lejos el tema de no ser por la censura de la época, pues en los años setenta denunció con mayor contundencia en "Alerta, misiles" la brutal corrupción de la política norteamericana.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para