Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Aresano
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Aresano:
3
Voto de Aresano:
3
5.1
13,583
Comedia. Romance
Tras acabar sus estudios universitarios, Annie Braddock (Scarlett Johansson) se traslada de Nueva Jersey a Nueva York para trabajar en un banco. Pero, como el mundo financiero no es lo que ella esperaba, acaba siendo la niñera del malcriado hijo de una acomodada familia. Mientras se adapta a un ambiente cuyas normas le resultan completamente desconocidas e intenta enseñarle al niño que el dinero no puede comprarlo todo, se enamora de un joven rico. (FILMAFFINITY) [+]
18 de enero de 2015
18 de enero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patochada. Creo que es la palabra que mejor define la peliculilla esta.
Predecible de principio a fin, recae una y otra vez en todos lo tópicos típicos de este tipo de historias.
Scarlett Johansson interpreta (o como se llame eso que hace en este bodrio) a una joven universitaria que, ante la falta de oportunidades, decide aceptar la oferta que le hace una pija de la Quinta Avenida para trabajar de niñera cuidando a su hijo.
A partir de ahí hacen su aparición una serie de personajes de un esquemático que asusta.
La madrepija es una especie de madrastra de Cenicienta, que con lo que se ahorra al no pagar la seguridad social de sus empleados monta fiestas benéficas en favor de los menos afortunados.
El padre es un abogado (como no) sin escrúpulos obsesionado con el trabajo y que pasa de su familia como de la mierda (pena de Paul Giamatti, para mi uno de los grandes y, hasta esto, una garantía cada vez que su nombre aparece en una cartelera)
El niño ... no voy a decir nada de este cabroncete porque no me gusta hablar mal de los críos, pero ...
Hasta aquí la cosa sería casi (casi) excusable, ya que se trata de personajes secundarios (aunque básicos para la historia) pero es que lo de la prota es peor.
La Johansson se limita a poner cara de susto durante dos horas mientras se tropieza y tartamudea intentando transmitir una vulnerabilidad que nos haga conectar con su personaje (aunque sea por lástima).
Por lo demás se hace un uso excesivo del recurso de la voz en off. Este recurso, que en otras adaptaciones al cine de novelas de éxito queda muy bien y suele suponer un agradable soplo de aire fresco, en esta ocasión parece que se usa para suplir la incapacidad o falta de ganas del director o del guionista (o de ambos) a la hora de adaptar la novela.
Queda esta película muy muy muy (pero que muy) lejos de otras adaptaciones de éxitos literarios, como la divertidísima "El diario de Bridget Jones" o la más normalita (y aún así mejor que esta) "Criadas y señoras".
Seguramente con la mitad de lo invertido en esta peli algún director de verdad podría haber hecho una película de lo más digno. Otra vez será.
Predecible de principio a fin, recae una y otra vez en todos lo tópicos típicos de este tipo de historias.
Scarlett Johansson interpreta (o como se llame eso que hace en este bodrio) a una joven universitaria que, ante la falta de oportunidades, decide aceptar la oferta que le hace una pija de la Quinta Avenida para trabajar de niñera cuidando a su hijo.
A partir de ahí hacen su aparición una serie de personajes de un esquemático que asusta.
La madrepija es una especie de madrastra de Cenicienta, que con lo que se ahorra al no pagar la seguridad social de sus empleados monta fiestas benéficas en favor de los menos afortunados.
El padre es un abogado (como no) sin escrúpulos obsesionado con el trabajo y que pasa de su familia como de la mierda (pena de Paul Giamatti, para mi uno de los grandes y, hasta esto, una garantía cada vez que su nombre aparece en una cartelera)
El niño ... no voy a decir nada de este cabroncete porque no me gusta hablar mal de los críos, pero ...
Hasta aquí la cosa sería casi (casi) excusable, ya que se trata de personajes secundarios (aunque básicos para la historia) pero es que lo de la prota es peor.
La Johansson se limita a poner cara de susto durante dos horas mientras se tropieza y tartamudea intentando transmitir una vulnerabilidad que nos haga conectar con su personaje (aunque sea por lástima).
Por lo demás se hace un uso excesivo del recurso de la voz en off. Este recurso, que en otras adaptaciones al cine de novelas de éxito queda muy bien y suele suponer un agradable soplo de aire fresco, en esta ocasión parece que se usa para suplir la incapacidad o falta de ganas del director o del guionista (o de ambos) a la hora de adaptar la novela.
Queda esta película muy muy muy (pero que muy) lejos de otras adaptaciones de éxitos literarios, como la divertidísima "El diario de Bridget Jones" o la más normalita (y aún así mejor que esta) "Criadas y señoras".
Seguramente con la mitad de lo invertido en esta peli algún director de verdad podría haber hecho una película de lo más digno. Otra vez será.