Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
8
Intriga. Drama. Thriller. Romance Betty Elms (Naomi Watts), una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a la enigmática Rita (Laura Harring), una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí. (FILMAFFINITY)
9 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de ser un director con fama de cine demasiado complejo y difícil de captar, personalmente David Lynch es un realizador que siempre me ha atraído y acepto lo que me va a proponer, aun cuando tenga que buscar después explicaciones sobre lo que he visto en la pantalla. Con 'Mulholland Drive' me ha pasado eso, pero no quita que me haya parecido un trabajo mucho más que correcto.

Lynch se rodea de rostros que estaban empezando a destacar como Naomi Watts, Laura Elena Harring o Justin Theroux en esta historia en la que apostaría mi sangre a que más de una persona cuando terminó de verla por primera vez pensó qué demonios era lo que había terminado de ver y que el realizador merecía un 'Lynchamiento' (no me he podido resistir) por haberles hecho perder el tiempo; sin embargo, una vez leída una explicación sobre los sueños -y que además, el mismo guion resuelve hacia el final casi todas las dudas- todo está más claro y no quita un ápice de mérito de lo ya visto. Solamente, Lynch quiere que el espectador sea quien encaje las piezas.

Watts y Harring son el centro de la película, cuya historia de amnesia por parte de Rita llevará al descubrimiento paulatino de qué está pasando, y después está la historia que concierne a Adam, el director de cine. Estos tres personajes tienen su conexión y su razón de ser. Mientras tanto, se contempla unas interpretaciones elogiables de los actores principales quienes pueden parecer algo fríos, aunque creo que la clave (según mi perspectiva) es la palabra 'sueño'.

Puedo entender a quienes de entrada no disfrutasen del filme, puesto que para contar una historia sencilla se enreda mucho. No obstante, se agradece que se trate al público como personas inteligentes donde ellos mismos vayan investigando qué es lo que pasa en realidad y que tienen que ver los protagonistas en todo esto. Si eres de esos espectadores que no les importa que no le den todo hecho y sepas que vas a ver en un trabajo de David Lynch ya tendrás bastante conseguido, como es mi caso; interpretaciones, estética, guion y banda sonora están a un nivel notable.

En conclusión, no dejará indiferente para bien o para mal, lo que es preferible a la más absoluta indiferencia.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow