Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
4
Drama Verano de 1957. El expiloto de carreras Enzo Ferrari está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa, Laura, construyeron de la nada diez años atrás. Su tormentoso matrimonio se encuentra en medio de una gran crisis, mientras lidian con la muerte de su hijo. En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia: la Mille Miglia. [+]
20 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último y esperado film del director Michael Mann es un biopic muy poco convencional sobre la vida del empresario Enzo Ferrari, quien fue piloto de carreras y fundador de la prestigiosa marca de coches. Me he referido a la cinta como poco convencional porque en vez de realizar una buena presentación de personajes y narrarnos el inicio de la empresa o la niñez y juventud de Enzo (los cuales solo llegamos a vislumbrar durante una secuencia en un par de flasback de tan solo unos segundos), se opta por centrarse únicamente en un periodo de la vida del empresario.


El guion de Troy Kennedy-Martín que adapta un libro de Brock Yates centra la historia en un periodo oscuro de la vida de Enzo, justo cuando la empresa se encuentra en medio de una grave crisis económica que amenaza con la bancarrota. A los problemas económicos, se le suma una crisis matrimonial. Su relación con Laura (su esposa) está hecha añicos tras la muerte de su hijo y ambos mantienen una relación de amor odio intensa y tortuosa que se intensifica más cuando esta descubre la doble vida de Enzo y averigua el paradero de su amante y de un hijo concebido fuera del matrimonio que podría heredar todo el patrimonio.


Recuerdo perfectamente cuando vi el tráiler de esta cinta en el cine. Parecía una historia muy emocionante. Sin embargo, tras su visionado la decepción ha sido inmensa. No tengo ninguna duda de que la vida del fundador de ‘’Ferrari’’ sería mucho más interesante y apasionante que esto. Mann crea una cinta de una duración muy alargada (130 minutos) dominada por el tedio y el aburrimiento. Cuesta encontrar un poco de ritmo en algo que no sean las escenas de carreras, pero ni tan siquiera eso consigue hacer brillar a la cinta. Cuando la trama por fin coge algo de velocidad, la historia derrapa sin remedio. La acción y el drama fracasan en ambos caminos sin conseguir que la cinta triunfe en ninguno de sus recorridos. La caracterización de los personajes es pésima. Tan solo somos testigos de retazos de sus vidas. Nunca llegamos a conocer ni a Enzo ni a Laura. Solo presenciamos el fin de su matrimonio, pero ni siquiera llegamos a intuir los motivos que los hicieron unirse o separarse. Son personajes cuyas motivaciones tenemos que imaginar. No llegamos a comprender sus aspiraciones o sus sueños. Tampoco su caída en los infiernos. Son personalidades opacas, vacías. Es como mirar a través de un vidrio pintado de oscuro que no refleja absolutamente nada.


No se puede hacer un biopic de un personaje sin profundizar en su historia y lograr que el público lo conozca. De este modo, ‘’Ferrari’’ se convierte en un film lleno de buenas intenciones que no consiguen materializarse y ofrecer al espectador algo medianamente interesante en ningún momento. Una pena porque tenía todos los ingredientes para convertirse en una gran historia. Lo único bueno son Penélope Cruz y Adam Driver (que me ha estado recordando en todo momento con su interpretación a ‘’La casa Gucci’’ en un papel que se le asemeja demasiado) cuyos enfrentamientos consiguen alejar un poco el sopor que te domina durante todo el visionado y hacer que te muevas del sofá. A pesar de ello, los he visto en mejores interpretaciones. Aunque hacen lo que pueden, la cinta tiene tantas carencias que parece imposible salvarla del tedio más absoluto. Michael Mann ha tardado muchos años en estrenar una película, visto lo visto quizás debería haber tardado muchos más. ‘’Ferrari’’ prometía una narración ágil, trepidante y endiablada, pero a medio camino se queda sin gasolina y después de intentarlo una y otra vez en repetidas ocasiones se estrella para colmo del espectador que debe reconocer que es otra de esas cintas donde lo más interesante es el tráiler.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow