Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with K
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de K:
10

Voto de K:
10
7.6
1,876
Drama. Comedia
Biografía del campeón de boxeo James J. Corbett. Conocido como 'Gentleman Jim', Corbett se convirtió en el primer campeón del mundo de los pesos pesados en 1892, cuando derrotó a John L. Sullivan, tras la entrada en vigor de las llamadas reglas de Queensberry, que exigían la utilización de unos guantes hinchados para proteger los nudillos, un cuadrilátero con unas medidas determinadas y establecían la duración del combate... En Estados ... [+]
1 de octubre de 2006
1 de octubre de 2006
35 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué arte Dios mío el del señor Walsh. Vale que el guión de Gentleman Jim sea realmente excelente, pero es que Raoul con la cámara escribe que da gusto. Maravilla del denominado cine clásico impregnada con la insuperable habilidad narrativa del gran Walsh. No suele estar en las listas de las "mejores" de la historia, hecho que nos da la razón a los que consideramos dichas listas como algo superfluo y banal. Es que lo peor de estas listas es que se eleva al estatus de "cumbres" a un cierto número de películas discriminando otras que, como esta, nada tienen que envidiar a las primeras, todo lo contrario. Supongo que estaré blasfemando si digo que Gentleman Jim es mejor película que Ciudadano Kane o Casablanca, pero por Dios que sí que lo es. Ya sé que al hacer esta afirmación me contradigo a mi mismo y a mi teoría de lo superfluo de los rankings, pero Gentleman Jim bien vale eso, y más. Porque de lo que se trata aquí es de poner las cosas en su sitio (y lo digo con toda la vanidad del mundo, que para eso soy una opinión) y reclamar el trono que Walsh se merece. El trono (compartido eso sí con los demás dioses) del olimpo cinematográfico. Ya está bien de que corran ríos de tinta sobre directores (muy buenos sí) inferiores a Raoul, directores como Welles, Wilder (Billy), Huston, Kubrick... Lo justo es justo y desde aquí (ante los millones de lectores diarios que lean esta crítica) exijo a todos los criticuchos que hagan justicia y que hagan correr ríos de tinta sobre Raoul Walsh y Gentleman Jim. Larga vida a Raoul Walsh, larga vida a Gentleman Jim.