Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dali
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Dali:
3

Voto de Dali:
3
1967 

John Huston, Ken Hughes ...
5.2
4,550
10 de febrero de 2008
10 de febrero de 2008
40 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Huston, Orson Welles, Peter Sellers, David Niven, Woody Allen, Ursula Andress, William Holden, Deborah Kerr, Charles Boyer, Jean-Paul Belmondo, Jacqueline Bisset y Peter O'Toole, entre muchos otros. Como guinda, amenizados con música de Burt Bacharach y Dusty Springfield... Vamos, que resulta increiblemente penoso comprobar que el único fruto de la reunión de tantísimos nombres ilustres sea semejante engendro.
Además, dada la época en la que se hizo, no quiero ni pensar en la obscena cantidad de dinero que se tuvieron que gastar para producir este espanto, sobre todo teniendo en cuenta que había que pagar las toneladas de LSD que debieron necesitar todos y cada uno de los participantes (quien la haya visto y aguantado hasta el final, sin duda me dará la razón). Claro que supongo que ese es precisamente el único motivo por el que se llegó a estrenar, en lugar de, en un atisbo de lucidez y raciocinio, esconderla del público y hacer como si nunca hubiese existido, lo cual habría sido sin duda un final mucho más digno y honorable para semejante "proeza".
¿Qué se puede salvar de la quema? Pues, por patético que suene decirlo públicamente, una sucesión interminable de mujeres hermosísimas (aunque resulta triste pensar en las indecibles crueldades que habrá perpetrado con ellas el injusto e inexorable paso del tiempo). Y eso es todo. No llega al nivel absolutamente vergonzoso de las de Austin Powers pero, al igual que estas últimas, no se la recomiendo a nadie, ni siquiera como curiosidad.
Además, dada la época en la que se hizo, no quiero ni pensar en la obscena cantidad de dinero que se tuvieron que gastar para producir este espanto, sobre todo teniendo en cuenta que había que pagar las toneladas de LSD que debieron necesitar todos y cada uno de los participantes (quien la haya visto y aguantado hasta el final, sin duda me dará la razón). Claro que supongo que ese es precisamente el único motivo por el que se llegó a estrenar, en lugar de, en un atisbo de lucidez y raciocinio, esconderla del público y hacer como si nunca hubiese existido, lo cual habría sido sin duda un final mucho más digno y honorable para semejante "proeza".
¿Qué se puede salvar de la quema? Pues, por patético que suene decirlo públicamente, una sucesión interminable de mujeres hermosísimas (aunque resulta triste pensar en las indecibles crueldades que habrá perpetrado con ellas el injusto e inexorable paso del tiempo). Y eso es todo. No llega al nivel absolutamente vergonzoso de las de Austin Powers pero, al igual que estas últimas, no se la recomiendo a nadie, ni siquiera como curiosidad.