Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
7
Drama Biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. En los años 70 y 80, Tammy Faye y su marido, Jim Bakker, pusieron en pie prácticamente de la nada la red de cadenas religiosas más grande del mundo, así como un parque temático, y gozaron de una inmensa popularidad gracias a sus mensajes de amor, aceptación y prosperidad. Tammy Faye era legendaria por sus pestañas indestructibles, ... [+]
6 de noviembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Eyes of Tammy Faye (2021) es una biopic sobre el ascenso y la caída de la predicadora evangelista del título. Se presenta casi como una víctima a una mujer que vivió dentro del lucrativo y fraudulento mundo del comercio de la fe. Dirigida por Michael Showalter y protagonizada por Jessica Chastain.

Por Nicolás Bianchi

Tammy Faye fue una persona noble dentro de un mundo que no lo era y que se construyó justamente en torno a la prédica de valores morales dentro de una versión de la fe cristiana. Esa es la idea que impregna las dos horas de duración de la película, que es una biopic tradicional en la que se presentan cronológicamente ordenados los momentos más importantes en la vida de un personaje.

Tammy (Jessica Chastain, en una brillante actuación) de niña experimenta una suerte de llamado divino que la vincula por siempre a la fe. Su infancia no fue fácil ya que era mal vista en su comunidad por ser hija de una madre divorciada. En la adolescencia conoce a Jim Bakker (Andrew Garfield), quien luego sería su esposo y pastor de la iglesia que ambos fundarían.

El vínculo de Tammy con la religión siempre bordeó lo artístico, ya que la predicadora encabezó distintos shows musicales. Con el tiempo ambos construyeron un verdadero imperio, la cadena PTL, que contaba con un satélite, un canal de televisión que emitía las 24 horas y una serie de edificios que pertenecían todos a la fundación. Pero a medida que el negocio prospera los conflictos maritales se acentúan, mientras crecen los rumores de deudas impagas, fraude y otros escándalos más carnales.

La película no abandona nunca la perspectiva de su protagonista, Tammy, quien es rescatada de la mugre que la rodea. Su marido Jim es culpable de varios errores y deslices, aunque el film también es sumamente piadoso con su figura. El rol del villano es ocupado por el pastor bautista Jerry Fallwell (Vincent D´Onofrio), un siniestro personaje homofóbico, misógino y con amplios vínculos con el Partido Republicano.

Lo que el film resalta en la figura de Tammy es su apertura hacia la comunidad homosexual, algo infrecuente dentro del evangelismo televisivo de entonces. En tiempos en los que surge la epidemia del Sida, la postura de la pastora no es del todo bien vista por sus colegas, que ven una suerte de “complot gay” que puede llevar a la ruina del país. La locura en Estados Unidos, definitivamente, no comenzó en la era Trump.

Prácticamente dividida en mitades, The Eyes of Tammy Faye narra el ascenso y la caída de la cantante, pastora y presentadora. El aterrizaje no es para nada suave. Entre psicofármacos y frivolidades, Tammy pierde el rastro de lo que sucede en PTL. La película la presenta más como a una artista que perdió popularidad, y cayó en desgracia, que como una integrante de una organización fraudulenta.

Showalter basó su película en un documental del año 2000, y esa inspiración está presente mediante la inclusión de recortes de noticieros de la época, tapas de diario y un cuidado total por los detalles de las apariciones que fueron públicas. En el film se recrean tanto las vestimentas como lo que dijeron los personajes, palabra por palabra. Se actúa lo que fue la realidad, o al menos eso se pretende. La performance de Chastain es lo suficientemente potente como para que el espectador se involucre con el personaje, aunque por momentos todo luzca como una versión lavada y edulcorada de lo que pueden haber sido los hechos.

Se estrenó en Amazon en Estados Unidos y también se consigue online. Contacto: [email protected].
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow