Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Golo Cine:
7
Voto de El Golo Cine:
7
6.7
4,424
10 de octubre de 2021
10 de octubre de 2021
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Old Henry (2021) es una producción independiente que se inscribe dentro del western. Un fugitivo malherido que posee un botín es auxiliado por un granjero que, por esa acción, se mete en problemas. Presenta una muy interesante reflexión sobre los viejos personajes del género.
Por Nicolás Bianchi
A fuego lento, y con una excelente factura, Old Henry presenta una situación que podría ser catalogada como corriente para el género del western. Antes de los títulos un grupo de tres hombres de aspecto rudo persiguen a un cuarto, que en verdad resulta ser cómplice de quien verdaderamente están buscando. Lo interrogan y no obtienen mucho, pero queda claro que ellos son los villanos, por más que uno, el líder, vista una estrella de sheriff sobre su abrigo.
La película, dirigida por Potsy Ponciroli, se ubica en el año 1906 en Oklahoma. Henry (Tim Blake Nelson, también productor del film) vive en una granja junto a su hijo adolescente Wyatt (Gavin Lewis), que experimenta una fase de rebeldía porque la vida rural y solitaria lo aburre. Un caballo sin jinete pero con alguna mancha de sangre que aparece en el horizonte involucra a los personajes en una aventura.
Henry recorre la zona y se topa con Curry (Scott Haze), que está desmayado y malherido. Junto a él encuentra un arma cargada y una mochila con dinero. El personaje es consciente de que seguramente se está metiendo en problemas pero igual decide llevarlo a su casa para curarlo. Pronto el trío que se había presentado en la primera escena, liderado por Ketchum (Stephen Dorff), se presenta en la granja para reclamar tanto al hombre como a los varios fajos de billetes que fueron hallados junto a él.
Henry y su hijo Wyatt se encuentran inmiscuidos en una disputa en la que todos se presentan como la ley. Tanto Curry como Ketchum y sus hombres dicen representar a un lejano condado en donde la persecución se inició. A la par, mientras el momento de la confrontación y los tiros inevitablemente se aproxima, también aparece necesario terminar de develar la verdadera identidad de Henry, granjero en el presente pero con un pasado brumoso en el que se esconde algún secreto.
En el sitio Indiewire la periodista Christina Newland firma una nota en la que afirma que Old Henry es un “refrito” de varios tropos del género, principalmente de los “lazos machistas”. Finalmente, opina que la película, por ese motivo, es “mediocre”. Las opiniones para los críticos de cine son como las pistolas para los personajes de los westerns. Todos tienen una.
Por Nicolás Bianchi
A fuego lento, y con una excelente factura, Old Henry presenta una situación que podría ser catalogada como corriente para el género del western. Antes de los títulos un grupo de tres hombres de aspecto rudo persiguen a un cuarto, que en verdad resulta ser cómplice de quien verdaderamente están buscando. Lo interrogan y no obtienen mucho, pero queda claro que ellos son los villanos, por más que uno, el líder, vista una estrella de sheriff sobre su abrigo.
La película, dirigida por Potsy Ponciroli, se ubica en el año 1906 en Oklahoma. Henry (Tim Blake Nelson, también productor del film) vive en una granja junto a su hijo adolescente Wyatt (Gavin Lewis), que experimenta una fase de rebeldía porque la vida rural y solitaria lo aburre. Un caballo sin jinete pero con alguna mancha de sangre que aparece en el horizonte involucra a los personajes en una aventura.
Henry recorre la zona y se topa con Curry (Scott Haze), que está desmayado y malherido. Junto a él encuentra un arma cargada y una mochila con dinero. El personaje es consciente de que seguramente se está metiendo en problemas pero igual decide llevarlo a su casa para curarlo. Pronto el trío que se había presentado en la primera escena, liderado por Ketchum (Stephen Dorff), se presenta en la granja para reclamar tanto al hombre como a los varios fajos de billetes que fueron hallados junto a él.
Henry y su hijo Wyatt se encuentran inmiscuidos en una disputa en la que todos se presentan como la ley. Tanto Curry como Ketchum y sus hombres dicen representar a un lejano condado en donde la persecución se inició. A la par, mientras el momento de la confrontación y los tiros inevitablemente se aproxima, también aparece necesario terminar de develar la verdadera identidad de Henry, granjero en el presente pero con un pasado brumoso en el que se esconde algún secreto.
En el sitio Indiewire la periodista Christina Newland firma una nota en la que afirma que Old Henry es un “refrito” de varios tropos del género, principalmente de los “lazos machistas”. Finalmente, opina que la película, por ese motivo, es “mediocre”. Las opiniones para los críticos de cine son como las pistolas para los personajes de los westerns. Todos tienen una.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir de aquí spoilers. En otro sentido, contrario a lo que sostiene Newland, se puede observar que la revelación de Henry como Billy The Kid propone una revisión sobre los personajes clásicos. Es cierto que la película se saca de encima muy fácilmente lo que puede ser un problema para su estructura. Directamente no incluye personajes femeninos. Henry es viudo y otro de los personajes también. En la banda de Ketchum son todos hombres.
De todas maneras, la caracterización del famoso pistolero por parte de Blake Nelson contiene cierta mirada introspectiva sobre el género. El villano Ketchum describe a Curry, cuando se encuentra por primera vez con Henry, como un hombre buen mozo pero tramposo (la traducción exacta sería que hace diabluras, pero en castellano no suena del todo bien). Lo que podría estar diciendo es que en verdad el protagonista del western siempre fue más parecido a Curry que a Henry, enjuto, de aspecto desprolijo y casi enfermizo.
Por último, el final, que deja a Wyatt como único sobreviviente, habla de, justamente, un cierre. El joven se va a buscar las aventuras que tanto anhelaba. No tienen por qué ser como las que presenció en su granja, donde varios tipos de distintos de “machos” se despanzurraron a tiros, por otra parte muy bien filmados. Es así como Old Henry, desde nuestro punto de vista, lejos está de ser un film mediocre. Quizás no sea sumamente innovador y tampoco introduzca nuevas sensibilidades como la gran First Cow (2019). Pero no por eso deja de ser una película sólida, con un trabajo fotográfico más que correcto y que también aporta una mirada sobre el género que transita.
Se estrenó en Estados Unidos y también se consigue online. Contacto: [email protected].
De todas maneras, la caracterización del famoso pistolero por parte de Blake Nelson contiene cierta mirada introspectiva sobre el género. El villano Ketchum describe a Curry, cuando se encuentra por primera vez con Henry, como un hombre buen mozo pero tramposo (la traducción exacta sería que hace diabluras, pero en castellano no suena del todo bien). Lo que podría estar diciendo es que en verdad el protagonista del western siempre fue más parecido a Curry que a Henry, enjuto, de aspecto desprolijo y casi enfermizo.
Por último, el final, que deja a Wyatt como único sobreviviente, habla de, justamente, un cierre. El joven se va a buscar las aventuras que tanto anhelaba. No tienen por qué ser como las que presenció en su granja, donde varios tipos de distintos de “machos” se despanzurraron a tiros, por otra parte muy bien filmados. Es así como Old Henry, desde nuestro punto de vista, lejos está de ser un film mediocre. Quizás no sea sumamente innovador y tampoco introduzca nuevas sensibilidades como la gran First Cow (2019). Pero no por eso deja de ser una película sólida, con un trabajo fotográfico más que correcto y que también aporta una mirada sobre el género que transita.
Se estrenó en Estados Unidos y también se consigue online. Contacto: [email protected].