Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
5
Acción. Aventuras. Fantástico A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo buen cinéfilo que se precie, conservo en mi memoria la inocente nostalgia de toda la galería de monstruos de la Universal. Unos seres que de provocar terror, se han convertido en iconos entrañables de un cine que ya no existe, que ya no tiene sentido. Que nadie se cree, vamos.

Porque, seamos serios ¿A alguien le puede provocar algo más que una sonrisa cómplice, o una carcajada las evoluciones y palabras de Bela Lugosi vestido de Drácula? ¿O la cara de Lon Chaney Jr. mutando al hombre lobo? ¿Y la cara de Boris Karloff saliendo del primitivo gabinete de resucitación del Dr. Frankenstein? Pues ahora resulta que Universal quiere aprovechar todos esos personajes para crear una franquicia tan rentable como la que se ideó en su día Marvel / Disney con Los Vengadores; sólo que ahora todo se engloba en lo que han llamado "Dark Universe" -Universo Oscuro, en castellano- que de oscuro o terrorífico tiene realmente poco, ya que todo se va a descafeinar convenientemente para llegar a un público adolescente que no tiene ni idea (y lo que es peor, ni quiere tenerla...) de quién es Bram Stoker, Mary Shelley o H. G. Wells. -o sea, los creadores de Drácula, Frankenstein y el Hombre Invisible, respectivamente-.

Para terminar de redondear la apuesta, nada mejor que contratar estrellas de renombre como Russell Crowe (que será el Dr. Jeckyll), Tom Cruise (el elegido de la Momia), Johnny Depp (el hombre invisible), Sofia Boutella (La momia) y Javier Bardem (el Monstruo de Frankestein). En la alineación de este bizarro equipo aún falta saber quién será Drácula, el Hombre Lobo, el Fantasma de la Ópera, El Monstruo de la Laguna negra... y la novia de Frankestein, claro -aunque me temo que Penélope Cruz no encajaría demasiado en el papel con su marido...-.

Y es este un envite poderoso... y arriesgado, cuando no peligroso. Sobre el papel, no es que me pareciera arriesgado, sino incluso suicida: ¿intentar extrapolar un equipo superpoderoso con monstruos, como si fueran superhéroes? ¿Qué tiene de heroico Drácula volando con la boca chorreando de sangre, Frankenstein destrozando y desmembrando o el hombre lobo mordiendo y desgarrando carne? Bueno, pues tras ver la primera de las incursiones de esta saga -esto es, La momia, película que nos ocupa...- la cosa está más que clara: se trata de una franquicia palomitera de mínima enjundia, mucha acción y con enorme producción y efectos especiales. Poco más. Miedo me da, porque ya existe un precedente, "La Liga de los Hombres extraordinarios", basado en un cómic de Alan Moore y donde se juntaba a Alain Quatermain, El hombre invisible, El capitán Nemo, el Dr. Jeckyll, Mina Harker, Dorian Grey y Tom Sawyer; en los dos casos, monstruos reciclados en héroes -y encima personajes comunes como el hombre invisible y Jeckyll...- y lo cierto es que ese supergrupo se pegó un costalazo en la taquilla importante, llegando a ser uno de los grandes fracasos recientes de la industria de Hollywood -aunque contara con el mismísimo Sean Connery de protagonista...

De hecho, visto de esa manera, y con un ánimo de lo más benevolente, este formato podría funcionar para ese público nada exigente de fin de semana en centro comercial, hamburguesa y cine. Incluso me imagino el merchandising, los muñecos y camisetas de todos los monstruitos y por supuesto, las atracciones en los parques que tiene la Universal (por cierto, lástima que Russell Crowe sea inmortalizado en muñecos ahora que ha ganado 30 kilos de más...).

Centrándonos en La momia, se bebe de la mitología clásica -maldición inmemorial de un no-muerto que vuelve a la vida, etc.- pero con un protagonista que es un sargento chusquero y trápala que quiere forrarse robando restos arqueológicos en Irak y se encuentra con un sarcófago egipcio que contiene los restos de una inmemorial e innombrable princesa que estuvo a punto de traer la maldad suprema a este mundo. En medio de todo este descubrimiento, aparece una agencia secreta ocupada de controlar el mal, así en general, y cuyo director, un extraño médico con cierto trastorno bipolar llamado Henry Jeckyll pretende localizar a Ahmanet, la princesa egipcia...
(SIGUE EN SPOILER SIN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow