Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mauri
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Mauri:
3
Voto de Mauri:
3
6.2
4,078
Drama
Un cuento de verano sobre la convivencia entre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo. Es la historia de un hechizo. Con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado. Durante esos días de ensayo, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus ... [+]
15 de abril de 2025
15 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Las chicas están bien… bueno, están bien si te parece bien ver durante hora y media a cinco actrices hablando de sus emociones como si estuvieran en una terapia grupal con vistas al campo. Una película que cree que con una casa rural, un embarazo, un texto de teatro y una fiesta de pueblo ya tiene una obra poética sobre la feminidad contemporánea.
Itsaso Arana dirige, escribe, y actúa. Todo con ese aire de “cine artesanal” que huele a tostadas con mermelada ecológica y reflexiones existenciales a media voz. Hay momentos que funcionan —alguna mirada a cámara, alguna risa verdadera— pero enseguida volvemos al bucle de frases huecas con voz de anuncio de compresas: “el arte... el amor... la tristeza... qué esquizofrenia, tías”.
El guion parece salido de un taller de escritura creativa en Malasaña: todas se expresan de forma sensible, pausada, todas tienen traumas, todas se miran como si acabaran de descubrir que existen. ¿Conflictos? Pocos. ¿Riesgos? Ninguno. Es una película que se conforma con ser encantadora. Y claro, a ratos lo consigue, pero también desespera. Sobre todo cuando ves que la cosa no avanza, que ninguna historia profundiza, y que a los diez minutos ya has visto todo lo que te van a contar.
Visualmente es bonita, sí, como un anuncio de Airbnb. Y la dirección de actrices es correcta. Pero tanta delicadeza acaba siendo asfixiante. Falta nervio, falta mala leche, falta una mínima sensación de urgencia. Todo es tan cuidadosamente natural que parece irreal.
Itsaso Arana dirige, escribe, y actúa. Todo con ese aire de “cine artesanal” que huele a tostadas con mermelada ecológica y reflexiones existenciales a media voz. Hay momentos que funcionan —alguna mirada a cámara, alguna risa verdadera— pero enseguida volvemos al bucle de frases huecas con voz de anuncio de compresas: “el arte... el amor... la tristeza... qué esquizofrenia, tías”.
El guion parece salido de un taller de escritura creativa en Malasaña: todas se expresan de forma sensible, pausada, todas tienen traumas, todas se miran como si acabaran de descubrir que existen. ¿Conflictos? Pocos. ¿Riesgos? Ninguno. Es una película que se conforma con ser encantadora. Y claro, a ratos lo consigue, pero también desespera. Sobre todo cuando ves que la cosa no avanza, que ninguna historia profundiza, y que a los diez minutos ya has visto todo lo que te van a contar.
Visualmente es bonita, sí, como un anuncio de Airbnb. Y la dirección de actrices es correcta. Pero tanta delicadeza acaba siendo asfixiante. Falta nervio, falta mala leche, falta una mínima sensación de urgencia. Todo es tan cuidadosamente natural que parece irreal.