Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Yo mismo (o no)
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Yo mismo (o no):
7

Voto de Yo mismo (o no):
7
7.0
4,634
Thriller. Drama
Buscando un futuro mejor, Óscar Ramírez y su familia dejan los campos de arroz del norte de Filipinas y viajan a la asfixiante y peligrosa ciudad de Manila. Tras una llegada accidentada, Óscar se considera afortunado cuando le ofrecen un empleo estable en una compañía de camiones blindados, y pronto hace amistad con su compañero Ong. (FILMAFFINITY)
29 de agosto de 2014
29 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Sean Ellis nos ofrece una película honesta, cargada de lírica y de drama, con una fotografía inmensa y con un guion que, pese a flojear en algunos tramos, consigue resultar convincente y decidido. Porque el drama de Óscar es el drama de tantos, ya no solo en Filipinas, sino en otras partes del mundo. Y a Óscar, que viaja con su familia a Manila para huir del campesinado que sólo le da necesidades, lo trampean, lo defraudan, lo infravaloran, se ríen de él... El amor de su familia es el que le hace soportar la degradación de no tener dónde vivir o de aguantar que su mujer trabaje en un prostíbulo. La necesidad se hace imperiosa por el hambre, por la carencia de un techo o por el dolor de muelas de su hija mayor.
Por eso, creo que 'Metro Manila' nos retrata una Filipinas real, sin artificios, quedando como resultado más una epopeya que un thriller. Las vistas de esa ciudad gigante, que bien podría ser cualquier otra, nos lleva a visitar los suburbios, el centro, el tráfico, la decadencia, el contraste.
Todo sueño empieza con cerrar los ojos. Los sueños de Óscar empiezan destapando una vieja lata de Nescafé en donde guardaba lo poco que tenía. Luego, el traslado y las penurias. ¿La recompensa? Tal vez vivir para siempre con su familia allí donde nadie pudiese hacerle daño de nuevo.
Por eso, creo que 'Metro Manila' nos retrata una Filipinas real, sin artificios, quedando como resultado más una epopeya que un thriller. Las vistas de esa ciudad gigante, que bien podría ser cualquier otra, nos lleva a visitar los suburbios, el centro, el tráfico, la decadencia, el contraste.
Todo sueño empieza con cerrar los ojos. Los sueños de Óscar empiezan destapando una vieja lata de Nescafé en donde guardaba lo poco que tenía. Luego, el traslado y las penurias. ¿La recompensa? Tal vez vivir para siempre con su familia allí donde nadie pudiese hacerle daño de nuevo.