Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Voto de JuLitoPc:
10
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
4 de octubre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durará dos horas y media, pero se hace tan corto, efímero e impresionante que uno se queda sin palabras o no encuentra las que precisan una descripción concreta de la que ha sido, como pocas, una de las que mejor rato me han hecho pasar en una sala de cine.


La historia: Desde el comienzo se guía por un camino simple pero eficaz: como puede ser el atraco perfecto. A partir de aquí rellena los espacios más insignificantes de normas y elementos ORIGINALES -y que la comparación con otras películas del cine moderno son puro espejismo- que a nadie deja indiferente. La mente ya está abierta y los elementos secundarios acaparan gran relevancia dentro de la comprensión de la historia, no dejan de ser enlaces para lo que viene a ser la verdadera trama, a posteriori, en un mundo tan diverso como el del SUEÑO; este, únicamente representa el escenario.


El reparto: Desde el personaje principal que encarna -el cada vez más grande como actor- Leonardo DiCaprio, hasta el secundario de lujo que aparece como si de un breve cameo se tratase, los personajes llenan de vida lo que en un principio puede ser el Matrix menos soso que ha parido el cine de ficción (y que si no hubiese existido Blade Runner sería la película de culto que habría precedido Ciudadano Kane).

Particularmente, hay que aplaudir la soberbia actuación de Joseph Gordon-Levitt, que sabe hacer más que "cosas de marcianos" y deleitarnos con papeles que a muchos otros veteranos se les quedaría grande. Por otra parte, Nolan peca de hacer buenas migas con sus colaboradores y repite con hasta 3 de su 'Batman Begins'. El resto, son más que caras conocidas y dejan escapar alguna sonrisita cuando recuerdas la última vez que los viste en pantalla. Es casi mejor no leer la ficha artística y dejarse sorprender.


La música: Los compases de las notas musicales sumergen al oyente en una situación que se aproxima y el desarrollo de los acontecimientos nos prepara de forma inminente, nos hace ver que el hilo de la historia avanza, casi con pasos acelerados, y que da pie a no apartar la vista de la pantalla un instante, consiguiendo enfocar al espectador la sensación de angustia en escenas que ni si quiera muestran tal cosa, sin ritmo acelerado, como si el claxon de un camión nos pidiera paso a cámara lenta porque nos va a embestir.

También goza de cortes de relax, dando un respiro a los personajes y al espectador, en forma de desahogo. Zimmer tiene la habilidad de transformar la misma nota "monosilábica" en la razón por la que tenemos el corazón en un puño. Puro arte.


En resumen: Es una película compleja pero fácil de seguir, con muchísimos elementos atractivos y un ritmo de montaje que ameniza su metraje, tan original que se puede volver a visionar en un corto período de tiempo y disfrutarla como la primera vez, transportando al espectador a rincones nuevos, desconocidos en el celuloide y nada complicados que la mente puede concebir.
JuLitoPc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow