Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
2
Terror Una reportera y su cámara se quedan atrapados en un edificio con otra gente cuando, en ese momento, sellan el lugar por una supuesta infección vírica en la ciudad de Los Ángeles. Remake americano de la exitosa película española [REC] de 2007. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente, en el mundillo cinematográfico, hay un término técnico para definir una película que está realizada a partir de copiar suceso a suceso, personaje a personaje, plano a plano, una película previa. Sin embargo, puesto que carezco de la formación acádemica necesaria, sólo puedo definir “Quarentine” con expresiones de andar por casa como ‘versión’, ‘réplica’, ‘copia barata’ o, en términos más castizos, ‘puto plagio de mier…’

Siendo benévolos, “Quarentine” es la versión americana de “Rec”. Siendo realistas, es la demostración de que, por mucho Almodóvar, Bardem y Penélope, para los americanos nunca seremos lo suficientemente buenos y para venderles una película hay que pasar por el aro de poner actores yanquis, estética yanqui, localizaciones yanquis, etc… No nos engañemos, para ellos no hay diferencias entre el cine español y el mexicano o colombiano (posiblemente, tampoco vean diferencias entre unos países y otros, suponiendo que sean capaz de ubicarlos correctamente en el continente apropiado).

En fin, a lo que vamos. Cuando digo que “Quarentine” es un plagio plano a plano, no exagero. No existen más diferencias entre ambas películas que alguna frase americanizada por cuestiones comerciales y los uniformes de policías y bomberos por lo que el que quiera saber lo que opino de la película como tal puede leer la crítica que hice en su día a “Rec” (que es aplicable por motivos obvios). En el plano ético de la película, mi opinión es radicalmente distinta. “Quarentine” no es un remake porque no actualiza nada, ni mejora nada, ni aporta mejoras técnicas, ni actores más famosos (el único conocido es la hermana histérica de “Dexter”), ni corrige algo que chirriaba en “Rec”, ni nada de nada. Hoy por hoy es una película completamente innecesaria. Seguramente sea una película legal y habrán pagado su buen dinero por los derechos, pero si se ha visto “Rec” no hay ningún motivo para tragarse esta copia.

Le puse un 7 a la española y le voy a poner un 2 a ésta americanada... por ser unos prepotentes que no aceptan una película española y por copiones.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow