Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cadavega
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Cadavega
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cadavega:
7

Voto de Cadavega:
7
4.9
926
Acción. Drama. Thriller. Fantástico. Terror. Ciencia ficción
El grito de Izo resuena en el lugar de ejecución, donde acaba de ser crucificado acusado de un asesinato. Muere, pero deja una profunda maldición. Su alma no puede ir al cielo ni al infierno, y quedará flotando en el espacio y el tiempo. Años después un vagabundo aparece entre los edificios. Es la reencarnación de Izo y tiene un claro objetivo: matar... (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2010
21 de febrero de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saludos a tod@s.
Devastadora sorpresa me llevé al buscar críticas y valoración sobre ésta película...
para mí junto con "Gozu" y "Visitor Q" , "Izo" es una de las 3 obras maestras de "Miike".
Es comprensible que muchas personas comiencen a visualizarla y a los pocos minutos apagen la televisión y satanicen al director y a su obra, pero, en mi opinión no es más que una cuestión de comrpesión, respeto y por supuesto gustos.
Quién conozca la obra de éste peculiar director (ampliísima por cierto) sabrá que éste es ni más ni menos que su modo de contar las cosas, a través de los tabúes del ser humano, explotando al máximo lo que no "debería decirse en público", lo que a ojos de una sociedad "civilizada" es una aberración... y a mí me encanta por ello, su cine es pura poesía, o al menos yo lo veo así. Sus obras son un continuo ir y venir de simbología cuánto menos escandalosa, pero, con una belleza excepcional y diferente...
Devastadora sorpresa me llevé al buscar críticas y valoración sobre ésta película...
para mí junto con "Gozu" y "Visitor Q" , "Izo" es una de las 3 obras maestras de "Miike".
Es comprensible que muchas personas comiencen a visualizarla y a los pocos minutos apagen la televisión y satanicen al director y a su obra, pero, en mi opinión no es más que una cuestión de comrpesión, respeto y por supuesto gustos.
Quién conozca la obra de éste peculiar director (ampliísima por cierto) sabrá que éste es ni más ni menos que su modo de contar las cosas, a través de los tabúes del ser humano, explotando al máximo lo que no "debería decirse en público", lo que a ojos de una sociedad "civilizada" es una aberración... y a mí me encanta por ello, su cine es pura poesía, o al menos yo lo veo así. Sus obras son un continuo ir y venir de simbología cuánto menos escandalosa, pero, con una belleza excepcional y diferente...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta comienza con una crucifixión , un asesinato , premeditado, salvaje e "inhumano", lo cuál dado el simbolismo de la película, provoca un "efecto" equivalente a dicha acción...
Izo representa, el odio , la ira y la rabia hacia el mundo que le hizo como és, como fué y cómo aparentemente seguirá siendo. ¿"No hay bestia sin crueldad" o "No hay crueldad sin bestia"?.
De éste modo "Izo" se ve envuelto en una interminable lucha contra TODO incluso contra sí mísmo y sus creencias hasta que "decida que ya ha sido suficiente" (simbolizado perfectamente en la secuencia en la cuál está corriendo dentro de un símbolo del "infinito" y llegado un momento, se para y lo parte en dos con su espada).
En resumidas cuentas, una magnífica poesía visual al alcance de todo aquel que tenga estómago para disfrutarla.
Izo representa, el odio , la ira y la rabia hacia el mundo que le hizo como és, como fué y cómo aparentemente seguirá siendo. ¿"No hay bestia sin crueldad" o "No hay crueldad sin bestia"?.
De éste modo "Izo" se ve envuelto en una interminable lucha contra TODO incluso contra sí mísmo y sus creencias hasta que "decida que ya ha sido suficiente" (simbolizado perfectamente en la secuencia en la cuál está corriendo dentro de un símbolo del "infinito" y llegado un momento, se para y lo parte en dos con su espada).
En resumidas cuentas, una magnífica poesía visual al alcance de todo aquel que tenga estómago para disfrutarla.