Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with carmen
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de carmen:
7
Voto de carmen:
7
7.4
5,485
24 de enero de 2025
24 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Violencia de género, machismo y feminismo narrado con encanto y socarronería en “Siempre nos quedará mañana”, película protagonizada y dirigida (ópera prima) por Paola Cortellesi, una de las actrices y cantantes más reconocidas de Italia.
“Siempre nos quedará mañana” nos traslada a la Roma de posguerra, una ciudad que sobrevive a la miseria y en la que habita la familia protagonista: un matrimonio humilde con sus tres hijos. Y es Marcella, la primogénita, la que ahora, a punto de casarse, corre el peligro de vivir la misma pesadilla en la que se ahoga su madre. Una cinta singular que habla de esperanza y reencuentros y en la que la comicidad y el dramatismo se encargan del resto. Rodada en blanco y negro emulando al más puro neorrealismo italiano, siempre apegado y comprometido con la realidad de su pueblo. “Por terrible que sea, la realidad se puede explicar con humor", declara la autora. Y lo consigue.
“Siempre nos quedará mañana” nos traslada a la Roma de posguerra, una ciudad que sobrevive a la miseria y en la que habita la familia protagonista: un matrimonio humilde con sus tres hijos. Y es Marcella, la primogénita, la que ahora, a punto de casarse, corre el peligro de vivir la misma pesadilla en la que se ahoga su madre. Una cinta singular que habla de esperanza y reencuentros y en la que la comicidad y el dramatismo se encargan del resto. Rodada en blanco y negro emulando al más puro neorrealismo italiano, siempre apegado y comprometido con la realidad de su pueblo. “Por terrible que sea, la realidad se puede explicar con humor", declara la autora. Y lo consigue.