Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Chuso
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Chuso:
5
Voto de Chuso:
5
2024 

7.1
24,067
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia
Secuela de 'Inside Out'. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. (FILMAFFINITY) [+]
21 de junio de 2024
21 de junio de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La exitosa saga de Pixar sobre el mundo de las emociones regresa con una segunda entrega, que destaca por su inteligente representación del complejo entramado emocional humano, aunque también muestra una patente superficialidad en su desarrollo. El resultado final es un original producto de entretenimiento para todos los públicos, quizás demasiado autocomplaciente en su intento por sostener su registro blanco.
En particular, la secuela de Inside Out 2 arranca cuando su protagonista Riley entra en la adolescencia y debe de encarar las alteraciones que de esta resultan, entre ellas: Cambios de amistades, asunción de responsabilidades, independencia familiar o bien la oportunidad de ganarse una beca de instituto (el High school yanqui) a través de su buen hacer como jugadora de hockey hielo (muy estadounidense esto último) al mismo tiempo que sus sentimientos originales (Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco), en realidad los verdaderos personajes principales de esta película, tendrán que gestionar a su vez la revolución psicológica que supone la entrada en el periodo de la pubertad y derivada de esta, la introducción de nuevas emociones con las que lidiar: como Vergüenza, Aburrimiento (es francesa cómo no), Envidia o la peligrosa Ansiedad.
De nuevo, una fantástica idea de partida aderezada con un agradable punto de humor blanco, especialmente en la primera parte de la misma, que puede llegar a despertar en más de uno, una interesante reflexión sobre la necesidad de buscar el equilibrio entre todas estas emociones en el fondo imprescindibles para nuestra subsistencia.
Sin embargo, como anticipé en el inicio de esta misma crítica, esta nueva producción de Pixar en semejanza con lo que ocurre con su primera entrega esconde un lado negativo, su desarrollo. Su transcurrir me resulta plano, predecible y su progresión argumental me provoca una nula capacidad de sorpresa. Respecto a la evolución de sus personajes según avanza la película la factoría Pixar opta por abandonar la comedia inicial y abrazar en consecuencia un sentimentalismo simple lo cual disminuye el interés que había adquirido al empezar esta pieza.
En definitiva creo que Inside Out 2 es una película digna y que parte de una base interesante pero que está abocada a caer en cualquier comparación con otras películas Pixariescas más completas como Toy Story (1995 2019), Ratatouille (2007) o Coco (2017) por su visión excesivamente superficial de su propio planteamiento… ¡Y esto es así! la veas como la veas tanto del derecho, como del revés.
En particular, la secuela de Inside Out 2 arranca cuando su protagonista Riley entra en la adolescencia y debe de encarar las alteraciones que de esta resultan, entre ellas: Cambios de amistades, asunción de responsabilidades, independencia familiar o bien la oportunidad de ganarse una beca de instituto (el High school yanqui) a través de su buen hacer como jugadora de hockey hielo (muy estadounidense esto último) al mismo tiempo que sus sentimientos originales (Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco), en realidad los verdaderos personajes principales de esta película, tendrán que gestionar a su vez la revolución psicológica que supone la entrada en el periodo de la pubertad y derivada de esta, la introducción de nuevas emociones con las que lidiar: como Vergüenza, Aburrimiento (es francesa cómo no), Envidia o la peligrosa Ansiedad.
De nuevo, una fantástica idea de partida aderezada con un agradable punto de humor blanco, especialmente en la primera parte de la misma, que puede llegar a despertar en más de uno, una interesante reflexión sobre la necesidad de buscar el equilibrio entre todas estas emociones en el fondo imprescindibles para nuestra subsistencia.
Sin embargo, como anticipé en el inicio de esta misma crítica, esta nueva producción de Pixar en semejanza con lo que ocurre con su primera entrega esconde un lado negativo, su desarrollo. Su transcurrir me resulta plano, predecible y su progresión argumental me provoca una nula capacidad de sorpresa. Respecto a la evolución de sus personajes según avanza la película la factoría Pixar opta por abandonar la comedia inicial y abrazar en consecuencia un sentimentalismo simple lo cual disminuye el interés que había adquirido al empezar esta pieza.
En definitiva creo que Inside Out 2 es una película digna y que parte de una base interesante pero que está abocada a caer en cualquier comparación con otras películas Pixariescas más completas como Toy Story (1995 2019), Ratatouille (2007) o Coco (2017) por su visión excesivamente superficial de su propio planteamiento… ¡Y esto es así! la veas como la veas tanto del derecho, como del revés.