Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with horacio
Voto de horacio:
9
Voto de horacio:
9
Drama En noviembre de 1959, Truman Capote lee una crónica del New York Times que relata el sangriento asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter en su granja de Kansas. Aunque sucesos similares aparecen en la prensa todos los días, hay algo que llama la atención del escritor y quiere utilizarlo para demostrar una teoría: en manos de un escritor adecuado, la realidad puede ser tan apasionante como la ficción. Consigue que el The ... [+]
11 de febrero de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin Seymour Hoffman no sería posible que esta película atraviese tantos peligros sin caer en ninguno: lo tiene todo como para descabarrancarse, pero desde el comienzo coge un tono y a él se aferra con gran energía y no menor delicadeza.

Una muy buena película hecha de susurros para contar un episodio clave en la vida de un escritor y de un hombre, y además, un antes y un después de la gran literatura testimonial, es decir, novelas que manipulan hechos reales.

Es una pena que con tantos aciertos no hayan incluido un necesario prólogo e imprescindible epílogo, ya que el filme mejoraría mucho, sería del todo excelente. A saber: cuando empieza esta historia ya era Capote un escritor de prestigio con varias obras estupendas y una que le hizo bastante popular, Desayuno con diamantes, relato muy superior a la película que le dio fama, por cierto; pero cuando esta historia empieza es cuando comienza su verdadera vida: el hombrecillo amanerado e irónico se atreve a indagar sobre un célebre crimen, parapetado en una amiga más segura de sí misma.

Sin embargo, a poco que se mueve coge vuelo; se abre camino en ese áspero mundo del crimen y la vida cotidiana de un pueblo y muchos aspectos profundos de dos asesinos... y se mete tan a fondo que reinventa un género literario para componer su obra maestra, A sangre fría. Una obra admirable, profunda y entretenidísima que le dio gran fama y dinero y sin embargo le hundió en una desolación que no le permitió volver a escribir y le fue destruyendo hasta morir con 60 años lleno de drogas y alcohol enmascarando una angustia de la que nadie supo nunca.

Seymour Hoffman y todo el largometraje en general proyectan muchos elementos valiosos del arte y de la vida, pero fundamentalmente en función de plantear que todos podemos tener varios rostros sin proponérnoslo y sobre cómo variará la percepción de nuestra personalidad según quién y cómo nos mire: en este caso se ha rendido un justo homenaje a la genialidad de un hombre con muchos complejos, algunas taras, enorme talento para lo que se propusiera... y un miedo espantoso a enfrentarse a las zonas más oscuras de su propio ser.

Lo mejor: que la película no se excede en dejar a su protagonista como un héroe, pues le exhibe con muchos de sus defectos y no excluye el peor de todos, ese afán de periodista feroz al que no le importa hacer daño a alguien con tal de lograr su obra maestra.

Lo mejor plus: el gran trabajo de Hoffman rodeado por magnífico reparto.

Lo peor: la falta del prólogo y el epílogo que he mencionado, empobrece el resultado final que podría haber sido excelente.

Nota: hay otra película sobre este mismo personaje y episodio de A sangre fría, francamente mala, Historia de un crimen; pero eso sí, con un comienzo excelente en manos de la única aparición de Gwyneth Paltrow y notable trabajo de Sandra Bullock.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para