Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7
Voto de buyinski:
7
7.2
7,366
Drama
Kolia vive en un pueblito a orillas del mar de Barents, al norte de Rusia. Tiene un taller de mecánica al lado de su casa, donde vive con su joven esposa y su hijo, fruto de una relación anterior. El alcalde del pueblo está decidido a apropiarse de la casa y del taller de Kolia a toda costa. Primero intenta comprar el terreno, pero Kolia no está dispuesto a vender. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2015
30 de enero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Leviatán" (2014) es una película muy rusa; larga, triste y oscura. Por dos horas y media su tenor cancino refleja mucho sentimiento pero también una desazón desconsoladora, desesperanzada y todos los profundos sentimentalismos de un drama de parajes alejados del norte de Rusia.
Si bien hay muchas críticas al sentido político de la ex Unión Soviética, pocas obras se toman el tiempo para describir con tal crudeza el perjuicio social y la magnitud de daño a nivel humano que sufren por el deterioro de los poderes del Estado, por ejemplo en localidades aisladas.
Los hechos en cuestión no son más que una nueva ley de la selva, donde no sólo el pez más grande devora al más chico, sino donde -como el leviatán, ese mítico animal vinculado a Satán- el cielo, el perdón o el infierno, está entre nosotros más terrenal de lo que muchas veces lo podemos percibir.
El mérito de "Leviatán" -que está muy bien hecha- es provocar este estilo de reflexiones, pero como trama oriunda de la madre Rusia, todo el resentimiento reflejado en pantalla puede ser demasiado espeso o denso para algunos públicos, por lo que la historia puede descolocar a muchos, principalmente por ser poco habitual ver estas piezas en la cartelera tradicional y estar habituados a otro tipo de relatos.
No por lo anterior, este film se vuelve indeseable, estamos ante una película interesante, donde el idioma es lo de menos y las criaturas salvajes andan en dos pies, pero no es de públicos masivos. Más vinculada al cine arte, con sus largos silencios, cuadros fijos y saltos en la trama, que cercana a las taquillas. Así que si tiene el tiempo vea una mirada de cine ruso, si quiere algo más liviano, busque otras opciones.
Recomendación:
Interesante a buena. Un drama muy a la rusa. Una dura crítica social.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Si bien hay muchas críticas al sentido político de la ex Unión Soviética, pocas obras se toman el tiempo para describir con tal crudeza el perjuicio social y la magnitud de daño a nivel humano que sufren por el deterioro de los poderes del Estado, por ejemplo en localidades aisladas.
Los hechos en cuestión no son más que una nueva ley de la selva, donde no sólo el pez más grande devora al más chico, sino donde -como el leviatán, ese mítico animal vinculado a Satán- el cielo, el perdón o el infierno, está entre nosotros más terrenal de lo que muchas veces lo podemos percibir.
El mérito de "Leviatán" -que está muy bien hecha- es provocar este estilo de reflexiones, pero como trama oriunda de la madre Rusia, todo el resentimiento reflejado en pantalla puede ser demasiado espeso o denso para algunos públicos, por lo que la historia puede descolocar a muchos, principalmente por ser poco habitual ver estas piezas en la cartelera tradicional y estar habituados a otro tipo de relatos.
No por lo anterior, este film se vuelve indeseable, estamos ante una película interesante, donde el idioma es lo de menos y las criaturas salvajes andan en dos pies, pero no es de públicos masivos. Más vinculada al cine arte, con sus largos silencios, cuadros fijos y saltos en la trama, que cercana a las taquillas. Así que si tiene el tiempo vea una mirada de cine ruso, si quiere algo más liviano, busque otras opciones.
Recomendación:
Interesante a buena. Un drama muy a la rusa. Una dura crítica social.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com