Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
Voto de buyinski:
6
Voto de buyinski:
6
Drama 'Bohemian Rhapsody' es una celebración del grupo Queen, de su música y de su singular cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. El film plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la ... [+]
9 de noviembre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los estrenos más esperados del año, "Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury" (2018), llega de la mano de Bryan Singer y Rami Malek, en un correcto biopic, bien delineado, sobrio (quizás demasiado a ratos) y donde el golpe al mentón y la memoria emotiva se desencadena al son de ritmos y estribillos que aún hoy siguen siendo reconocidos entre los mejores de la historia.

Una consideración temporal al margen. En momentos de su estreno en cines, producto de su promoción, es un deleite escuchar las melodías de Queen sonando por todos lados. Es necesario abrirse y disfrutar de las "modas" cuando estas son con sentido adecuado y apreciar la calidad musical de un sonido tan consolidado y memorable. Evitemos la mezquindad de pensar que bandas como esta "le pertenecen" a unos pocos, al contrario, mientras más personas y generaciones la disfruten mejor aún.

En la cinta está bien llevado el nexo entre la biografía de Freddie y la de la banda misma. De hecho, la simetría es tan pulcra que nos hace desconfiar de muchos flancos, de los momentos de epifanía musical o de las medidas insinuaciones sobre los excesos que marcaron el ocaso interno del cuarteto.

Con todos estos riesgos de volverse "cuadrada" el rol de Rami Malek es crucial para los matices y por supuesto la mesa está puesta para que aproveche sus momentos y nos permita descubrir algo más de sus sensaciones, antagonismos, conflictos entre otras muestras de su personalidad y en eso hay un acierto tremendo de casting.  Ah, el cameo de Mike Myers tiene una historia detrás que no está demás indagar.

"Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury" es una banda sonora demoledora, contundente; una historia relativamente bien desarrollada, sin excesos ni momentos oscuros explícitos como los que sabemos hubo, mezclados cinematográficamente (con todo lo que ello implica) para ocupar los tópicos necesarios de una cinta biográfica regular: villanos, víctimas, proezas y dolores, todo sin disimularlo demasiado. El consenso es que pudo hacerse mejor, la disculpa es que no era sencillo.

Extensa y todo, sus inserciones musicales serán amadas por los fans y un salvavidas para los espectadores promedio. Al menos califica como interesante por la complicada empresa de llevar adelante un relato crucial de un ídolo musical de todos los tiempos y eso, eso nunca estará de más.

Hay mejores cosas de Queen, si. Es una distorsión de su historia, es altamente probable, pero ¿saben qué? Es Hollywood, si quieren conocer más de la banda y sus vidas reales hay documentales sobre ello.

Recomendación:
Interesante. Una historia quizá "demasiado" simétrica (...) Las canciones de su banda sonora reflejan lo tremendo de su legado.

=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para