Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
3

Voto de buyinski:
3
5.5
2,906
26 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La experiencia con "Gol gana" (2023) no está ni a la altura del relato, de las anécdotas infladas o de una historia que pudiera ser mucho más inspiradora de lo que finalmente resulta. Mirando un poco atrás, esto no es "Jamaica bajo cero" (1993), de la cual está muy lejos o la más reciente "Volando alto" (2016). Quizás la mira debió estar en esos referentes para tener un mejor balance. Lastimosamente, no fue así.
Lo principal que ocurre es que, o todo transcurre muy a prisa o muy lento. O también pasa que nos demoramos de más en cosas que no lo ameritan y en contraparte, lo que podría ser más conveniente de conocer no tiene espacio. Y es que el ritmo, pese a que notoriamente se inflan muchos pasajes, es una de las grandes fallas de Taika Waititi en esta aventura. Dicho sea de paso, el neozelandés sigue colgándose de lo conseguido con "JoJo Rabbit" (2019) sin acercarse a parámetros siquiera similares de calidad. Pudiera pensarse que los márgenes del guión lo coartaron para lograr más, pero él mismo tiene créditos en el texto, lo que acentúa los errores.
En este verdadero autogol de Waititi, Michael Fassbender se ve incómodo, más allá de su personaje protagónico. Padece la indecisión del relato sobre su personaje cuando todos esperamos algo más con el variopinto abanico de secundarios que le rodean. Todo se diluye, se vuelve predecible y lo que debía ser una épica sentimentaloide se despliega con la adrenalina de una estrella de mar tirada en una playa polinésica.
"Gol gana" no es ni la mitad de lo que debió ser. Parece haber sido hecha por compromiso, sin convicción alguna de ser recordable, sin asomos de épica. Ni siquiera emociona, que es la base mínima que debiera tener una historia como la que realmente merecían sus héroes reales.
Recomendación:
Floja. Débil. Apenas un sucedáneo de lo que debió ser.
=Cité de Buyinski= buyinski.blog
Lo principal que ocurre es que, o todo transcurre muy a prisa o muy lento. O también pasa que nos demoramos de más en cosas que no lo ameritan y en contraparte, lo que podría ser más conveniente de conocer no tiene espacio. Y es que el ritmo, pese a que notoriamente se inflan muchos pasajes, es una de las grandes fallas de Taika Waititi en esta aventura. Dicho sea de paso, el neozelandés sigue colgándose de lo conseguido con "JoJo Rabbit" (2019) sin acercarse a parámetros siquiera similares de calidad. Pudiera pensarse que los márgenes del guión lo coartaron para lograr más, pero él mismo tiene créditos en el texto, lo que acentúa los errores.
En este verdadero autogol de Waititi, Michael Fassbender se ve incómodo, más allá de su personaje protagónico. Padece la indecisión del relato sobre su personaje cuando todos esperamos algo más con el variopinto abanico de secundarios que le rodean. Todo se diluye, se vuelve predecible y lo que debía ser una épica sentimentaloide se despliega con la adrenalina de una estrella de mar tirada en una playa polinésica.
"Gol gana" no es ni la mitad de lo que debió ser. Parece haber sido hecha por compromiso, sin convicción alguna de ser recordable, sin asomos de épica. Ni siquiera emociona, que es la base mínima que debiera tener una historia como la que realmente merecían sus héroes reales.
Recomendación:
Floja. Débil. Apenas un sucedáneo de lo que debió ser.
=Cité de Buyinski= buyinski.blog