Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
3
Voto de buyinski:
3
5.0
6,876
Fantástico. Comedia. Acción. Aventuras
Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos superheróicos. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo. (FILMAFFINITY) [+]
29 de junio de 2023
29 de junio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble que la secuela de Shazam dure apenas 130 minutos. Y es que lejos de ser un elogio, la continuación de las aventuras del inmaduro superhéroe de Filadelfia se hacen prácticamente insufribles, muy a la altura de la debacle del universo DC en la gran pantalla.
Al final de cuentas, la deficiencia de este producto aterriza a la realidad la sobrevalorada irrupción de este héroe en 2019, donde se habló de un éxito que aunque siempre moderado, fue muy poco autocrítico de sus serias falencias. En esta oportunidad, la invitación tiene muy poco con que sostener su valía, pasando por el tedio que genera, sus tonos indescifrables, un grosero mal uso de sus recursos y la mencionada duración que se vuelve un suplicio.
«¡Shazam! La furia de los dioses» (2023) logra que muchos abran los ojos ante la verdadera calidad de productos de esta naturaleza. Y no es solo el desgaste de un subgénero mucho mejor explotado por Marvel, sino entender que aunque las ascendentes de los personajes suelen invertir más y expandir sus límites con cada entrega, lo central es generar química, empatía y simpatía en escena y pensando en la audiencias como garantía de un lazo que no es tan fácil de conseguir como parece. Menos es más, como reza la consigna.
En medio de la mediocridad dispersa, llena de excesos que se prolongan más de lo debido en esta secuela, «Shazam II» se ahoga en sus propias expectativas, con errores tan previsibles como la resolución de los conflictos que pregona o las secuencias de acción que se perciben vacías, casi sin emotividad, con actores abandonados en cada cuadro sin un abrigo de un conjunto cinematográfico mejor elaborado. Una lástima por donde se le mire.
Recomendación:
Débil. Mejora un punto pero retrocede tres. Excesiva e insulsa.
=Cité de Buyinski= buyinski.blog
Al final de cuentas, la deficiencia de este producto aterriza a la realidad la sobrevalorada irrupción de este héroe en 2019, donde se habló de un éxito que aunque siempre moderado, fue muy poco autocrítico de sus serias falencias. En esta oportunidad, la invitación tiene muy poco con que sostener su valía, pasando por el tedio que genera, sus tonos indescifrables, un grosero mal uso de sus recursos y la mencionada duración que se vuelve un suplicio.
«¡Shazam! La furia de los dioses» (2023) logra que muchos abran los ojos ante la verdadera calidad de productos de esta naturaleza. Y no es solo el desgaste de un subgénero mucho mejor explotado por Marvel, sino entender que aunque las ascendentes de los personajes suelen invertir más y expandir sus límites con cada entrega, lo central es generar química, empatía y simpatía en escena y pensando en la audiencias como garantía de un lazo que no es tan fácil de conseguir como parece. Menos es más, como reza la consigna.
En medio de la mediocridad dispersa, llena de excesos que se prolongan más de lo debido en esta secuela, «Shazam II» se ahoga en sus propias expectativas, con errores tan previsibles como la resolución de los conflictos que pregona o las secuencias de acción que se perciben vacías, casi sin emotividad, con actores abandonados en cada cuadro sin un abrigo de un conjunto cinematográfico mejor elaborado. Una lástima por donde se le mire.
Recomendación:
Débil. Mejora un punto pero retrocede tres. Excesiva e insulsa.
=Cité de Buyinski= buyinski.blog