Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
4

Voto de buyinski:
4
4.6
14,632
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
En 1984, en plena Guerra Fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman, se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2020
29 de diciembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la espera prolongada por ver la secuela con las aventuras de la heroína preferida de Temiscira fue demasiado o simplemente nuestras expectativas estaban desmedidas. El asunto es que «WW 1984» (2020) no era lo que esperábamos. Puede ser relativamente entretenida pero en rigor no logra generar el interés y atractivo de su cinta predecesora.
El problema en ningún caso es la estampa de Gal Gadot o su química innegable a esta altura con Chris Pine. El tema es la irregularidad general de una película que se hace larguísima (2 horas y media) y a ratos derechamente eterna. Por otra parte el talento de Kristen Wiig y de Pedro Pascal eclipsan a la protagonista con sus apariciones de sobrada calidad y de hecho este último da para pensar que es el verdadero protagonista de la historia. Ambos algo o muy desaprovechados.
Patty Jenkins siembra dudas entre sus seguidores como directora considerando que acaba de hacerse con uno de los proyectos más prometedores de la nueva ola de «Star Wars», la futura serie «Rogue Squadron», ya que en esta continuación de la «Mujer Maravilla» hay cierto desorden que no se puede pasar por alto. Una cosa es plantearse en un mundo de 1984 y otra ponerse ese techo como canon de calidad para las aventuras de una heroína. Hay algo rústico que molesta. De hecho, la referencia a esa década después de un rato se esfuma sin pena ni gloria.
También hay un problema con las escenas de acción donde a ratos pareciéramos estar viendo una película de «Spiderman»; con la musicalización, no de Hans Zimmer si no con el uso de la cortina característica que rompe más que aportar en el tono y con el guión que complica y resuelve elementos de una forma superflua.
Para muchos el trailer y los anticipos pudieron ser más atractivos que la película misma pero cierto es que la cantidad de escenas innecesarias suman un buen número; de las malas y de las bien logradas pero aún estos aciertos se pierden en el todo. «WW84» sube rápido pero te engancha poco en su largo tramo medio para intentar solo sobre el final retomar el vértigo de una odisea que en dos horas ya perdió el interés del público.
«Mujer Maravilla 1984» está por debajo de su presentación de hace unos años, que sin ser brillante se enredó mucho menos en mostrarnos las cualidades que han hecho de Diana Prince por décadas un referente dentro del mundillo de los súper héroes y los ejemplos de virtud.
Recomendación:
Regular. Claramente se esperaba más. Un surtido de elementos poco cohesionados.
www.buyinski.wordpress.com =Cité de Buyinski=
El problema en ningún caso es la estampa de Gal Gadot o su química innegable a esta altura con Chris Pine. El tema es la irregularidad general de una película que se hace larguísima (2 horas y media) y a ratos derechamente eterna. Por otra parte el talento de Kristen Wiig y de Pedro Pascal eclipsan a la protagonista con sus apariciones de sobrada calidad y de hecho este último da para pensar que es el verdadero protagonista de la historia. Ambos algo o muy desaprovechados.
Patty Jenkins siembra dudas entre sus seguidores como directora considerando que acaba de hacerse con uno de los proyectos más prometedores de la nueva ola de «Star Wars», la futura serie «Rogue Squadron», ya que en esta continuación de la «Mujer Maravilla» hay cierto desorden que no se puede pasar por alto. Una cosa es plantearse en un mundo de 1984 y otra ponerse ese techo como canon de calidad para las aventuras de una heroína. Hay algo rústico que molesta. De hecho, la referencia a esa década después de un rato se esfuma sin pena ni gloria.
También hay un problema con las escenas de acción donde a ratos pareciéramos estar viendo una película de «Spiderman»; con la musicalización, no de Hans Zimmer si no con el uso de la cortina característica que rompe más que aportar en el tono y con el guión que complica y resuelve elementos de una forma superflua.
Para muchos el trailer y los anticipos pudieron ser más atractivos que la película misma pero cierto es que la cantidad de escenas innecesarias suman un buen número; de las malas y de las bien logradas pero aún estos aciertos se pierden en el todo. «WW84» sube rápido pero te engancha poco en su largo tramo medio para intentar solo sobre el final retomar el vértigo de una odisea que en dos horas ya perdió el interés del público.
«Mujer Maravilla 1984» está por debajo de su presentación de hace unos años, que sin ser brillante se enredó mucho menos en mostrarnos las cualidades que han hecho de Diana Prince por décadas un referente dentro del mundillo de los súper héroes y los ejemplos de virtud.
Recomendación:
Regular. Claramente se esperaba más. Un surtido de elementos poco cohesionados.
www.buyinski.wordpress.com =Cité de Buyinski=