Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7
Voto de buyinski:
7
6.8
17,750
Drama. Romance
En el Londres de la posguerra, en 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza y a toda mujer elegante de la época. Un día, el soltero Reynolds conoce a Alma (Vicky Krieps), una dulce joven que pronto se convierte en su musa y amante. Y su vida, hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada, se ve alterada por la ... [+]
4 de marzo de 2018
4 de marzo de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Thomas Anderson es un director de aquellos que siempre dejan algo, de esos que los actores buscan para trabajar con ellos y que entre los espectadores -dada su vasta diversidad- quizás no todos entiendan, pero quienes logran seguir el hilo de sus historias pueden quedar extasiados. "Phantom Thread" (2017) tiene varios de esos ingredientes inquietantes que juegan con la incertidumbre y la percepción.
Daniel Day Lewis si bien no es la primera vez que trabaja con Anderson, es prenda de calidad y junto con el vestuario (por supuesto) el tercer pilar de esta cinta es la musicalización, delicada pero a la vez intrusiva, casi como un protagonista más dentro de escena, escudriñando entre los silencios y marcando su presencia a la hora de los momentos más tensos. Gran trabajo que mezcla armonía y circunstancia de Jonny Greenwood.
Los antagonismos están tan bien disimulados en este relato que se funden con la extraña neutralidad y prestancia de las personalidades, contrastando con diálogos fuertes. Una mezcla digna de la relación de sentimientos encontrados entre un genio - artista, su musa confusa entre la penumbra del segundo plano y Lesley Manville. Renglón aparte para su personaje, de esos que queda en la memoria por su solidez más que por sus contadas intromisiones de secundaria.
"El hilo fantasma" es un castillo de naipes en cuanto a los sentimientos contenidos pero juega con ello, ya que en realidad posee cimientos fuertes como roca. Hay al menos dos o tres momentos donde no puedes despegarte de la pantalla y estás atento a cada gestualidad de los personajes, especialmente para percibir esa rara atmósfera inexpresiva entre Lewis y Vicky Krieps. Un drama de época, no para llorar, sí con un par de momentos más desconcertantes pero que termina sobrecogiendo.
Dos horas y monedas para una buena película. Es cierto que se frena a eso de los tres cuartos del film pero vale la pena no perderse en distracciones y mantener la atención en la historia.
Recomendación:
Buena. Bien actuada, ambientada y sobretodo musicalizada.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Daniel Day Lewis si bien no es la primera vez que trabaja con Anderson, es prenda de calidad y junto con el vestuario (por supuesto) el tercer pilar de esta cinta es la musicalización, delicada pero a la vez intrusiva, casi como un protagonista más dentro de escena, escudriñando entre los silencios y marcando su presencia a la hora de los momentos más tensos. Gran trabajo que mezcla armonía y circunstancia de Jonny Greenwood.
Los antagonismos están tan bien disimulados en este relato que se funden con la extraña neutralidad y prestancia de las personalidades, contrastando con diálogos fuertes. Una mezcla digna de la relación de sentimientos encontrados entre un genio - artista, su musa confusa entre la penumbra del segundo plano y Lesley Manville. Renglón aparte para su personaje, de esos que queda en la memoria por su solidez más que por sus contadas intromisiones de secundaria.
"El hilo fantasma" es un castillo de naipes en cuanto a los sentimientos contenidos pero juega con ello, ya que en realidad posee cimientos fuertes como roca. Hay al menos dos o tres momentos donde no puedes despegarte de la pantalla y estás atento a cada gestualidad de los personajes, especialmente para percibir esa rara atmósfera inexpresiva entre Lewis y Vicky Krieps. Un drama de época, no para llorar, sí con un par de momentos más desconcertantes pero que termina sobrecogiendo.
Dos horas y monedas para una buena película. Es cierto que se frena a eso de los tres cuartos del film pero vale la pena no perderse en distracciones y mantener la atención en la historia.
Recomendación:
Buena. Bien actuada, ambientada y sobretodo musicalizada.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com