Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
5
Voto de buyinski:
5
5.7
31,898
Fantástico. Acción. Aventuras
Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
12 de mayo de 2014
12 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya la primera parte nos resultó ajena y extraña concretando el riesgo evidente de reversionar una saga aún vigente en la memoria del público, “El sorprendente hombre araña 2: La amenaza de Electro” (2014) no hace mucho más por el súper héroe que su anterior capítulo.
Andrew Garfield da vida a un icono de las historietas absolutamente diferente de lo habitual y si bien aquello tiene méritos, en general, quiérase o no, lo distinto suele ser rechazado o mal visto, más aún cuando las secuencias de acción se parecen cada vez más a las intros de juegos de consola con carencia absoluta del factor humano en ellas.
Hoy las producciones de este tipo ni siquiera utilizan los tradicionales elásticos, sujetadores o se gastan con trucos más amables con la visión del espectador, sino que derechamente digitalizan todo, lo cual se enfatiza en esta cinta que debe cargar con su referente más cercano a cargo de Sam Raimi a principios de los 2000 y que aún -y pese a todas sus carencias- sigue penando con la ausente figura algo más humana de Tobey Maguire y Kirsten Dunst como los ejes de una historia sosa pero también más recodada.
La reconversión de los personajes y de la historia misma de Peter Parker es al menos, complicada de comprender y poco creíble para la cultura popular, derivando en una suerte de adaptación demasiado libre de lo que conocemos. Garfield hubiera sido un buen héroe de historietas, pero con esta figura.
Marvel intenta remendar su pecado con Spider Man y aunque no ha perdido la fe de sobreponerse a la dupla Reimi-Maguire, debe admitir que al igual como pasó con Hulk, y a diferencia de Iron Man, Thor y Capitán América, al menos en esta ocasión, está perdiendo por paliza. Foxx, Giamatti se pieden y terminan pudiendo ser interpretados pos cualquier otro.
Quizá una hermandad con los partners exitosos de “Avengers” pueda validar más a este nuevo héroe arácnido, pero aunque remonta en algo desde su antecesora, sigue al debe en convencer pese a su estilización moderna del elenco que la sitúa casi como film para adolescentes que para públicos más generales.
Tras más de cuatro horas acumuladas de este nuevo Spider Man, con más humor y más travieso pero a la vez menos humano y más infalible, el progreso es poco respecto a la irrupción de la nueva saga pero quizás de aquí a futuro terminemos resignándonos a creer que es lo que hay o lo que creen que merecemos.
Recomendación:
De regular a aceptable. Algo extensa y dispersa pero interesante especialmente para públicos menos exigentes.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Andrew Garfield da vida a un icono de las historietas absolutamente diferente de lo habitual y si bien aquello tiene méritos, en general, quiérase o no, lo distinto suele ser rechazado o mal visto, más aún cuando las secuencias de acción se parecen cada vez más a las intros de juegos de consola con carencia absoluta del factor humano en ellas.
Hoy las producciones de este tipo ni siquiera utilizan los tradicionales elásticos, sujetadores o se gastan con trucos más amables con la visión del espectador, sino que derechamente digitalizan todo, lo cual se enfatiza en esta cinta que debe cargar con su referente más cercano a cargo de Sam Raimi a principios de los 2000 y que aún -y pese a todas sus carencias- sigue penando con la ausente figura algo más humana de Tobey Maguire y Kirsten Dunst como los ejes de una historia sosa pero también más recodada.
La reconversión de los personajes y de la historia misma de Peter Parker es al menos, complicada de comprender y poco creíble para la cultura popular, derivando en una suerte de adaptación demasiado libre de lo que conocemos. Garfield hubiera sido un buen héroe de historietas, pero con esta figura.
Marvel intenta remendar su pecado con Spider Man y aunque no ha perdido la fe de sobreponerse a la dupla Reimi-Maguire, debe admitir que al igual como pasó con Hulk, y a diferencia de Iron Man, Thor y Capitán América, al menos en esta ocasión, está perdiendo por paliza. Foxx, Giamatti se pieden y terminan pudiendo ser interpretados pos cualquier otro.
Quizá una hermandad con los partners exitosos de “Avengers” pueda validar más a este nuevo héroe arácnido, pero aunque remonta en algo desde su antecesora, sigue al debe en convencer pese a su estilización moderna del elenco que la sitúa casi como film para adolescentes que para públicos más generales.
Tras más de cuatro horas acumuladas de este nuevo Spider Man, con más humor y más travieso pero a la vez menos humano y más infalible, el progreso es poco respecto a la irrupción de la nueva saga pero quizás de aquí a futuro terminemos resignándonos a creer que es lo que hay o lo que creen que merecemos.
Recomendación:
De regular a aceptable. Algo extensa y dispersa pero interesante especialmente para públicos menos exigentes.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com