Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
4

Voto de buyinski:
4
5.6
9,681
Thriller. Acción. Comedia
Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga 'Kingsman', ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la previa conocer algo más de la franquicia "Kingsman" buscando revitalizar sus bríos con una mirada en retrospectiva a su génesis aparecía como una invitación válida, especialmente mirando el elenco y el regreso del director de las primeras dos entregas. Sin embargo los primeros problemas de "Kingsman: El origen" (2021) surgen con temas de guión, entre inconexo y dubitativo, haciendo que se pierdan varios aciertos de la cinta.
Resulta una lástima ver a Fiennes, Arterton, Hounsou o el propio Harris Dickinson generando interesantes personajes y por otra parte, presenciar como Charles Dance, Rhys Ifans y Tom Hollander entre otros se pierden en la intrascendencia o en roles de un desarrollo, al menos, cuestionable. De hecho el mismo guión no solo marca límites para el cast principal que son desconcertanes, sino que el libreto a su vez inventa grandezas que no posee y termina por decepcionar en el desenlace y la sumatoria de la pelicula.
El fuerte de la marca "Kingsman" se hace notar; las escenas de acción son el corazón bien aceitado de buenos tramos de la cinta pero en otros ingredientes la receta se propasa o queda corta. Mezclas muy finas dependiendo del paladar pero que no funcionan con el mismo éxito de los films anteriores. Ejemplo de ello es el humor, donde queda corta en efectividad y por el contrario, en la ambición fantasiosa del guión, se reitera que busca crear un legado demasiado alto con pretensiones desproporcionadas pero validas de intentar.
"Kingsman: El origen" es al final un prólogo peculiar, no precisamente innecesario puesto que era legítimo su ánimo de reconversión pero ese jugueteo torpe entre géneros en un contexto de por sí sombrío y un injustificado ánimo de grandeza, de pasar por caja antes de entregar calidad por sus propios méritos le termina jugando en contra, echando por tierra sus fortalezas, perdidas entre inconexiones y resoluciones desconcertantes que juegan a la sorpresa.
Recomendación:
Regular. Su indefinición y guión errático atentan contra la marca registrada de la saga.
=Cité de Buyinski= buyinski.blog
Resulta una lástima ver a Fiennes, Arterton, Hounsou o el propio Harris Dickinson generando interesantes personajes y por otra parte, presenciar como Charles Dance, Rhys Ifans y Tom Hollander entre otros se pierden en la intrascendencia o en roles de un desarrollo, al menos, cuestionable. De hecho el mismo guión no solo marca límites para el cast principal que son desconcertanes, sino que el libreto a su vez inventa grandezas que no posee y termina por decepcionar en el desenlace y la sumatoria de la pelicula.
El fuerte de la marca "Kingsman" se hace notar; las escenas de acción son el corazón bien aceitado de buenos tramos de la cinta pero en otros ingredientes la receta se propasa o queda corta. Mezclas muy finas dependiendo del paladar pero que no funcionan con el mismo éxito de los films anteriores. Ejemplo de ello es el humor, donde queda corta en efectividad y por el contrario, en la ambición fantasiosa del guión, se reitera que busca crear un legado demasiado alto con pretensiones desproporcionadas pero validas de intentar.
"Kingsman: El origen" es al final un prólogo peculiar, no precisamente innecesario puesto que era legítimo su ánimo de reconversión pero ese jugueteo torpe entre géneros en un contexto de por sí sombrío y un injustificado ánimo de grandeza, de pasar por caja antes de entregar calidad por sus propios méritos le termina jugando en contra, echando por tierra sus fortalezas, perdidas entre inconexiones y resoluciones desconcertantes que juegan a la sorpresa.
Recomendación:
Regular. Su indefinición y guión errático atentan contra la marca registrada de la saga.
=Cité de Buyinski= buyinski.blog